CUENCA

El castillo milenario de Cuenca que tiene tres fortalezas entre sus muros

España es tierra de cultura y de un patrimonio muy rico, donde cada lugar guarda su propia historia que hoy tenemos la suerte de poder descubrir. Un ejemplo es el Castillo de Garcimuñoz, cuya fortaleza actual es el resultado de tres épocas diferentes que se superpusieron para crearla tal y como la conocemos hoy.

Castillo de Garcimuñoz

Publicidad

Cuenca, una provincia donde la historia y la naturaleza se entrelazan, ofrece planes para todos los gustos. Si eres amante de la naturaleza, no puedes perderte Vega del Codorno, un pueblo con una impresionante cascada, rodeado de flora y del relajante sonido del agua. Si, por el contrario, te interesa la historia y el patrimonio, Castillo de Garcimuñoz es un lugar donde parece que las historias vagan por cada rincón.

La fortaleza se encuentra en Garcimuñoz, el pueblo que da nombre al castillo, con poco más de cien habitantes pero una riqueza cultural notable. Allí, la tranquilidad rural convive con un patrimonio histórico muy bien conservado. La comunidad local mantiene vivo el espíritu del lugar, promoviendo eventos culturales y la musealización del castillo, rodeado de los campos manchegos.

El castillo cuenta con tres fortificaciones superpuestas en el mismo espacio, construidas una sobre otra a lo largo del tiempo. El primer recinto corresponde a un castillo islámico del siglo XII, del que apenas quedan restos de cimentación y las trazas de un aljibe. Sobre estos cimientos se levantó, dos siglos después, un alcázar medieval, que sirvió de residencia a Don Juan Manuel.

Finalmente, en el siglo XV, Don Juan Pacheco, marqués de Villena, construyó una fortaleza palaciega sobre las estructuras anteriores. Esta edificación más moderna contaba con muros gruesos, torres circulares y defensas características de la arquitectura militar, y es la que se conserva en la actualidad.

El estilo del castillo mezcla elementos góticos y renacentistas, y conserva el patio de armas, sótanos, murallas y puertas defensivas, mostrando la evolución de la arquitectura militar a lo largo de los siglos.

Qué ver en Garcimuñoz

Al visitar el castillo, no puedes perderte el casco urbano, con su arquitectura señorial y restos de barrios antiguos que muestran la convivencia de culturas islámica y cristiana. La iglesia de San Juan y las casas señoriales evocan la importancia histórica de la villa y nos recuerdan que conservar el patrimonio es fundamental, ya que forma parte de nuestras raíces e identidad.

Viajestic» Curioso

Publicidad