RESUELVE LAS DUDAS DE APPLE
Samsung allana el camino para que el iPhone plegable llegue en 2026
Se despeja el horizonte para el primer iPhone plegable. Samsung habría resuelto los problemas que retrasaban su desarrollo.

Publicidad
Si hay un móvil que levanta expectación, como lo hizo en su día el primer móvil plegable de Samsung, ese es el primer iPhone plegable. Un teléfono del que poco a poco vamos conociendo más detalles, sobre todo relacionados con su pantalla plegable, que al fin y al cabo es el aspecto más importante de este esperado terminal.
Y como no podía ser de otra forma, parece que Apple está siendo especialmente exigente con su primer plegable, algo que ha traído de cabeza a Samsung, su principal rival, pero también proveedor de pantallas plegables. Hasta ahora, que han podido resolver los grandes problemas que giraban alrededor de esta nueva pantalla.
Rumbo a 2026
Para Apple, que quiere hacer bien las cosas, no tendría sentido lo contrario tras siete años de retraso respecto del primer plegable de Samsung, estaba obsesionada con el tamaño del pliegue de la pantalla. Siempre han querido que sea el pliegue más reducido del mercado, y para ello era necesario que los proveedores de las pantallas lo dieran todo para poder alcanzar ese objetivo.
Pues bien, lo que conocemos ahora es que Samsung Display, la división de pantallas de los coreanos, por fin ha podido resolver los problemas y alcanzar el estándar exigido por Apple para seguir adelante con su primer plegable. Por tanto, ahora mismo, los planes de lanzar su primer plegable a finales de 2026, seguramente en el mes de septiembre junto a los iPhone 18, siguen su curso, y, por tanto, llegarían a tiempo.
Parece que ese pliegue será realmente el aspecto más distintivo de este nuevo plegable, ya que como sabéis, la arruga en el centro de la pantalla de todos los plegables tipo Fold es el principal, pero que le ponen sus detractores. Eso sí, aunque al principio se hablaba de que el objetivo de Apple era acabar con el pliegue, pero eso parece inviable en estos momentos, y ya se conformarían con un pliegue menos visible.
La pantalla plegable del primer iPhone tipo Fold contaría con un panel de 7,8 pulgadas, con tecnología OLED, mientras que en la parte frontal esta pantalla sería mucho más pequeña que la de sus competidores, con una diagonal de 5,5 pulgadas. Todo porque parece que este plegable contará con un factor de forma más cuadrado, y por tanto tendrá una pantalla más ancha, con relación de aspecto 4:3, y que da como resultado una pantalla externa más ancha y baja.
No deja de ser curioso que Samsung sea precisamente el fabricante que esté ayudando a Apple a competir con el futuro Samsung Galaxy Z Fold 8, que debería ser el destinado a enfrentarse al primer iPhone plegable. Pero como es lógico, se trata de negocios, y en este aspecto, Samsung busca seguir siendo líder en fabricación de paneles a nivel mundial.
Publicidad