TecnoXplora» SINC

BONOBOS

Los simios reconocen a sus cuidadores, incluso si no los ven

Una serie de experimentos con un bonobo llamado Kanzi demuestra que algunos primates tienen la capacidad de reconocer las caras y los sonidos de sus compañeros humanos, pese a estar lejos o separados durante años. Los nuevos resultados revelan similitudes entre la inteligencia social de estos animales y la de los seres humanos.

Bonobo

BonoboSinc

Publicidad

Una investigación liderada por la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) muestra que algunos primates como los bonobos son capaces de rastrear mentalmente a individuos conocidos, aunque los hayan perdido de vista.

De hecho, experimentos realizados en un espécimen llamado Kanzi confirman que también pueden reconocer a sus cuidadores humanos solo por sus voces, una habilidad que no se había demostrado hasta el momento.

El trabajo, publicado esta semana en la revista Proceedings of the Royal Society B, explica cómo los simios pueden ubicar espacialmente a los miembros de su grupo y halla similitudes entre su inteligencia social con respecto a la humana.

Según el coautor de esta investigación y profesor de la universidad estadounidense, Chris Krupenye, "la gente piensa que la inteligencia social es única en los seres humanos debido a que tenemos que manejar muchas relaciones diferentes".

No obstante, la mayoría de los científicos que observan a los simios consideran que la sociabilidad también es importante para ellos, según advierte el experto. Por ello, "deben compartir con nosotros al menos los fundamentos de nuestra inteligencia social", argumenta.

El juego del escondite

Para saberlo, los científicos realizaron una serie de prácticas con el bonobo Kanzi. En ellas dos cuidadores que conocía muy bien se escondieron detrás de diferentes barreras que los bloqueaban de su vista, a la vez que otro investigador le enseñaba una foto y le pedía que señalara donde estaba cada persona.

"Kanzi entendió muy rápido la tarea y la hizo adecuadamente", expresa la autora principal de este proyecto, Luz Carvajal, si bien tuvo que repetir el juego en varias ocasiones.

Asimismo, para confirmar que también podía identificar a los cuidadores por medio de su voz, los investigadores se posicionaron detrás de los barrotes sin que el bonobo supiera donde se habían escondido.

Cada uno llamó a Kanzi de forma alterna para que supiera de donde procedía el sonido y otro investigador distinto le enseñó una foto y le pidió que ubicara donde se encontraba aquella persona. "Aquí también desempeñó bien la tarea, especialmente con uno de los cuidadores", apunta la experta. "Kanzi tiene la capacidad de usar la voz como un marcador de identidad", explica.

Pese a que este bonobo cometió errores en los ensayos, los resultados demuestran que algunos simios pueden rastrear a sus compañeros y retener las ubicaciones de varios sujetos al mismo tiempo.

Según Krupenye, "los resultados sugieren que Kanzi recuerda a estos individuos por medio de sus características vocales y visuales". Es decir que, si consigue escucharlos, puede imaginar cómo son y si los ve también puede tener una idea de cómo suenan. "Creemos que esta es una memoria integrada", resuelve el científico.

Sin embargo, el equipo espera probar los límites de este bonobo para saber cuántos individuos puede ubicar y qué tiempo duran los recuerdos. "Estos animales son ricos y complejos", afirma, "nos urge seguir investigando y salvar a esta especie que se encuentra en peligro de extinción", concluye.

Referencia:

Carvajal. et al. Mental representation of the locations and identities of multiple hidden agents or objects by a bonobo. Proceedings of the Royal Society B. 2025

Publicidad