NO TIENEN POR QUÉ RECIBIR ANDROID 16
Moviles Xiaomi que recibirán HyperOS 3.0 pero no se actualizarán a Android 16
Todos estos móviles recibirán una nueva actualización de HyperOS 3.0, pero no contarán finalmente con el nuevo sistema operativo, Android 16.

Publicidad
La llega de la nueva actualización de Android a muchos dispositivos está teniendo una reacción en cadena en los fabricantes que basan su sistema en este. Es por ello que fabricantes como Xiaomi de forma paralela han desarrollado las nuevas versiones de su máscara de personalización. Este es el caso de Xiaomi, que lanza la versión actualizada de su sistema HyperOS 3.0. Estos son algunos de los modelos que lo recibirán, todos tienen una particularidad, que no se actualizarán a Android 16.
Móviles Xiaomi que no recibirán Android 16 pero si HyperOS 3.0
Desde que Xiaomi desarrollara su nuevo sistema operativo HyperOS, se han producido grandes actualizaciones, mientras que las anteriores basaban en las novedades de Android, esta vez tiene una particularidad y es que existirán dos versiones distintas, dependiendo del modelo de nuestro móvil recibiremos una u otra. La diferencia entre ambas es significativa. La versión recibida por los móviles nuevos del fabricante chino recibirá la versión basada en Android 16. Mientras que algunos de los modelos más veteranos, recibirán una versión basada en Android 15. Estos son los modelos que no se actualizarán con Android 16.

- Xiaomi 12
- Xiaomi 12 Pro
- Xiaomi 12S
- Xiaomi 12S Pro
- Xiaomi 12S Ultra
- Xiaomi 12T
- Xiaomi 12T Pro
- Xiaomi Civi 3
- Xiaomi MIX FOLD 2
- Redmi 12
- Redmi 12 5G
- Redmi 13C
- Redmi 13C 5G
- Redmi 13R
- Redmi K50 Ultra
- Redmi K60
- Redmi Note 12 4G
- Redmi Note 12 NFC 4G
- Redmi Note 12R
- Redmi Note 12S
- Redmi Note 12T Pro
- Redmi Note 12 Turbo
- Redmi Note 13 4G
- Redmi Note 13 4G NFC
- Redmi Note 13 5G
- Redmi Note 13R Pro
- POCO C65
- POCO F5 5G
- POCO F5 Pro
- POCO M6 Pro
- POCO X6 Neo
No es la primera vez que el fabricante chino opta por esta táctica, hizo algo similar en el lanzamiento de HyperOS, aunque en ese momento las versiones de Android eran las 13 y 14. Esto supone que los usuarios que reciban las actualizaciones, tendrán diferentes funciones, aunque compartan las mismas funcionalidades que le otorga HyperOS 3.0. La diferencia está en que no podrán disfrutar de las novedades incluidas en Android 16. Esta es parte de la política de obsolescencia programada que usan los fabricantes para la renovación de los teléfonos móviles. Como es habitual cuando compramos un teléfono móvil nuevo, este viene acompañado de una serie de actualizaciones. Un total de cuatro años, para la mayoría de fabricantes como Xiaomi y sus subsidiarias. Mientras que otros desarrolladores como Google o Samsung llegan a ofrecernos hasta 7 años de actualizaciones. En el caso de Xiaomi, los modelos de gama alta, cuentan con hasta 6 años de actualizaciones. Aunque esto no supone que no podamos seguir usando nuestros teléfonos móviles durante unos cuantos años más, ya que aunque no se actualizarán con las novedades de Android, si seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad durante algún tiempo.
Publicidad