FILTRADAS SUS PRIMERAS CARACTERÍSTICAS

El POCO F8 Ultra será una auténtica bestia en rendimiento

El Redmi K90 Pro sería el teléfono en el que se basaría el nuevo buque insignia de POCO, y ahora conocemos toda la potencia que ofrecerá en su momento.

POCO F7 Ultra

POCO F7 UltraPOCO

Publicidad

POCO está trabajando en su próximo tope de gama, y una vez más tendrá casi todo el trabajo hecho previamente a su distribución en Europa, ya que todo apunta a que será una versión para el mercado global del próximo tope de gama de Redmi, lo que no es malo, todo lo contrario. Y es que, como comprobamos ahora, será una auténtica bestia en términos de rendimiento, y será tan potente como los buques insignia de Android que hemos conocido en las últimas semanas.

Llegará con el procesador más potente

Concretamente, tal y como hemos visto ahora, llegará con el procesador que acaban de estrenar, por ejemplo, los Xiaomi 17. Y lo sabemos porque el Redmi K90 Pro ha pasado por el test de rendimiento de Geekbench. Este es el móvil en el que se va a basar POCO para configurar su F8 Ultra, y básicamente todas las características que vayamos conociendo de él serán las que conformen su ficha técnica.

Este ha pasado con el modelo 25102RKBEC, y en esta prueba ha mostrado que cuenta con el potente procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, que será el más potente entre los móviles Android a lo largo de gran parte del año 2026. En el paso por el test de rendimiento cuenta con 16 GB de memoria RAM, así como Android 16 como sistema operativo. Por tanto todo apunta a que el futuro tope de gama de POCO asumirá la ficha técnica de este potente teléfono y se convertirá en el más potente de la historia de la marca.

Más funciones interesantes

El popular filtrador chino Digital Chat Station ha desvelado que el Redmi K90 Pro, y, por tanto, el futuro POCO, contará con una mayor duración de batería respecto de otros teléfonos del mercado que también cuentan con baterías grandes. Además de una batería de grandes dimensiones, ofrecería una potente carga rápida de 100 W. Esta batería tendría una capacidad enorme, de hecho se espera que se mueva entre los 7000 mAh y 7500 mAh.

Además, sería un teléfono destacado a nivel de cámara de fotos, ya que llegaría con un sensor principal de 50 megapíxeles Light Fusion 950, así como un ultra gran angular de 50 megapíxeles y un teleobjetivo de 50 megapíxeles con sensor Samsung JN5. Por tanto, incluso a nivel de cámara este teléfono sería toda una bestia con el potencial precio ajustado con el que llegaría al mercado.

El mismo filtrador asegura que este teléfono llegará con una construcción robusta, con componentes resistentes y duraderos de nivel de alta gama. También mejorará en términos de audio, con mejores prestaciones. La pantalla OLED LPTS contará con un tamaño de 6,59 pulgadas, así como Android 16 bajo la capa HyperOS 3 de Xiaomi. También ofrecerá debajo de la pantalla un sensor ultrasónico de huellas. Eso sí, no se esperan estos nuevos modelos de POCO antes de la primavera de 2026, mientras que el Redmi K90 es probable que se presente antes de que acabe este año 2025.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad