DELGADO Y CON UNA BATERÍA GRANDE

El nuevo Huawei Mate 70 Air presume de lo que le falta al iPhone Air: una batería enorme

Huawei también se apunta a la moda de móviles delgados, pero con una peculiaridad, su batería es casi el triple de grande.

Huawei Mate 70 Air

Huawei Mate 70 AirHuawei

Publicidad

Ayer mismo conocíamos la llegada a España del Motorola Edge 70, el nuevo teléfono ultradelgado de la firma, que por primera vez lleva este tipo de dispositivos a una gama media más premium. Los Samsung Galaxy S25 Edge y iPhone Air son los referentes de este segmento, con grosores de poco más de 5 mm. Aunque en el caso del modelo de Apple, su batería es uno de los puntos débiles, con una capacidad muy limitada. Ahora Huawei sonroja a Apple con un móvil que sí es más grueso, pero sigue siendo muy delgado, y tiene una batería de capacidad muy elevada.

Ficha técnica del nuevo Huawei Mate 70 Air

Este teléfono destaca sobre todo por esa combinación de grosor y batería con la que cuenta. Hablamos de que este llega con un perfil de tan solo 6,6 mm, que ya de por sí es bastante delgado. Pero no solo eso, sino que además su batería tiene una capacidad de nada menos que 6500 mAh, algo inconcebible para un teléfono de estas dimensiones, hay muchos bastante más gruesos que no superan los 5000 mAh.

Huawei Mate 70 Air
Huawei Mate 70 Air | Huawei

Y sí, el de Apple mide 1mm menos de grosor, pero su batería es de apenas 2800 mAh, por lo que las diferencias en este aspecto son evidentes a favor del Huawei. La carga de este teléfono además es mucho más potente, con 66W. Eso sí, es mucho más pesado, llegando a los 208 gramos. Y a pesar de su perfil delgado, es un móvil resistente al agua con certificación IP68 e IP69.

Además tiene una pantalla enorme, hablamos directamente de 7 pulgadas, lo mismo que algunas tabletas compactas. Esta cuenta con tecnología AMOLED con una resolución de 2760x1320 píxeles, así como una tasa de refresco de 120Hz. Viene con una memoria RAM de 12GB, así como variantes que llegan hasta las 16GB. Llega en dos variantes, con chips de la firma china, como son los Kirin 9020A, o el Kirin 9020B, dependiendo de ellos llegan con la memoria RAM base o de mayor cantidad.

La cámara de fotos de este teléfono cuenta con un sensor principal de 50 megapíxeles y estabilización óptica de imagen. La cámara telefoto cuenta con un sensor de 12 megapíxeles con zoom óptico 3x y estabilización óptica. Mientras que hay un tercer sensor, de 8 megapíxeles ultra gran angular y un cuarto auxiliar, con un sensor de 1,5 megapíxeles, por lo que en este apartado es uno de los móviles más completos del mercado. No falta una completa conectividad, como Wifi 7, Bluetooth 5.2, sonido Hi-Res, NFC, GPS y carga inversa. Eso sí, como ya sabéis, no cuenta con Android ni los servicios de Google, sino con HarmonyOS 5.1. El precio con el que se ha lanzado en China es de 510 euros al cambio.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad