CONTROLA LA ACTIVIDAD DE TUS HIJOS EN ROBLOX

Roblox: así puedes activar el control parental para supervisar la actividad de tus hijos

De esta forma podrás conocer de primera mano el tiempo que pasan tus hijos en Roblox, entre otras cosas, y gestionar su cuenta.

Niños: Consejos para una navegación segura

Niños: Consejos para una navegación seguraFoto-de-Compare-Fibre-en-Unsplash

Publicidad

Una de las plataformas de juegos más populares del momento es Roblox entre los jóvenes y adolescentes. Son muchos los que hacen uso de sus servicios como compras dentro de la aplicación. Algo que como padres debemos controlar. Si quieres gestionar el uso de los menores de la app, así puedes hacerlo.

Activa el control parental en Roblox

Como todo lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías y los menores, Roblox no está exenta de polémicas y peligros. Para minimizar el impacto negativo de la app en los usuarios menores de edad, la plataforma incluye una opción de lo más interesante para supervisar la actividad. Para ello solo tenemos que activar y configurar los controles parentales que nos ofrece.

Activando el control parental en Roblox
Activando el control parental en Roblox | TecnoXplora

Nuestra labor como padres es mantener seguros a nuestros hijos, alejados de los peligros, ya sea en el mundo real o en metaverso. Existen aplicaciones a través de las cuales podemos vigilar y gestionar el uso de los dispositivos, como el caso de Family link. Otras aplicaciones como Roblox, nos lo ponen fácil, incluyendo entre sus ajustes los controles parentales a través de los cuales no solo tenemos acceso al resumen de actividad, sino que también permite establecer límites.

Para tener acceso a los controles parentales que nos ofrece, la cuenta de nuestros hijos debe estar enlazada a nuestra propia cuenta. Hecho esto, iniciamos sesión en la app y seguimos los siguientes pasos:

  • Accede a la sección “configuración”, para ello pulsa en el icono del engranaje.
  • Este está ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • En el nuevo menú, en la columna de la izquierda, selecciona “controles parentales”
  • Al pulsar sobre este, a la derecha de la ventana, encontramos los diferentes aspectos que podemos supervisar.

Desde donde podemos controlar el contenido, ajustando la madurez del menor y adecuando estos para que sean adecuados a su edad. Lo que nos permite también bloquear todas aquellas experiencias que no creamos adecuadas, aunque estás seguirán apareciendo como resultados de las búsquedas, pero no estarán disponibles.

La app, etiqueta los contenidos de manera que es mucho más fácil identificar y saber que nos vamos a encontrar, dependiendo de estas. El contenido se califica como Mínimo, Lee, Moderado y Restringido. Esta clasificación hace referencia a los niveles de violencia. Del mismo modo, podemos hacer lo propio con los temas delicados, aunque en este aspecto de forma automática se restringe el acceso a menores de 13 años.

Otros de los aspectos que podemos gestionar desde estos ajustes son los controles de comunicación y el acceso a los servidores, como su nombre indica a través de estos, podemos limitar quién puede contactar con nuestros hijos. Evitando que los desconocidos puedan entablar conversaciones de cualquier naturaleza con estos, ni unirse a partidas. Las listas de conexiones, permiten reportar y bloquear a aquellos usuarios que nos resulten sospechosos.

Las compras y los gastos generados por la plataforma, es algo que también suele preocupar a los padres, gestionando estos evitaremos sorpresas. Estableciendo un límite de gasto mensual. De la misma forma que podemos establecer un límite de uso, estableciendo controles de tiempo de pantalla.

TecnoXplora» Internet

Publicidad