CURIOSA HISTORIA DETRÁS
¿Por qué los teclados de los móviles y ordenadores no están en orden alfabético?
Aunque parece un diseño lógico y sencillo, la razón detrás de esta disposición tiene una explicación histórica que ha perdurado más de un siglo.

Publicidad
Muchas personas se preguntan por qué los teclados de los móviles y ordenadores no están organizados alfabéticamente. Aunque un orden así parecería más lógico, la razón por la que usamos otra disposición tiene raíces históricas que se remontan al siglo XIX.
El teclado que utilizamos actualmente, conocido como QWERTY, fue diseñado por el estadounidense Christopher Latham Sholes, uno de los inventores de la máquina de escribir. En aquel entonces, las teclas se accionaban de forma mecánica y, si se presionaban letras muy cercanas con rapidez, se producían atascos. Para evitarlo, Sholes colocó las letras más usadas de forma que no estuvieran juntas y se alternaran entre ambas manos, reduciendo así las interrupciones al escribir.
Con el tiempo, este diseño se extendió en países de habla inglesa y luego en todo el mundo. Cuando llegaron los ordenadores, el QWERTY ya era tan conocido que cambiarlo resultaba poco práctico. Aunque existen otras opciones, como el teclado Dvorak, que prometen mayor velocidad y ergonomía, la costumbre ha hecho que QWERTY siga siendo la opción más usada. Por eso, aunque el orden alfabético parezca más simple, es la historia y no la lógica lo que ha determinado la forma de nuestros teclados.
Publicidad