FOTOS FALSAS

Los malos usos de la IA: estafadores manipulan fotos para engañar a restaurantes

Herramientas de IA permiten crear falsas fotografías de comida en mal estado para que les devuelvan el dinero.

Tomates podridos

Publicidad

El avance de la inteligencia artificial (IA), además de ofrecer muchas cosas buenas, también ha comenzado a mostrar su lado oscuro. Una nueva modalidad de estafa está afectando a restaurantes de todo el mundo: clientes que manipulan imágenes con IA para simular productos en mal estado y exigir reembolsos. Te contamos los detalles.

Los estafadores generan imágenes hiperrealistas de comidas dañadas, incompletas o incluso contaminadas. Estas fotos son luego enviadas como "prueba" a plataformas de entrega o atención al cliente, donde muchas veces el reembolso se procesa de forma automática.

Ejemplo de hamburguesa en mal estado
Ejemplo de hamburguesa en mal estado | TecnoXplora

Hoy en día, las imágenes creadas por IA son difíciles de distinguir de las reales. Algunas pueden incluso modificar fotos auténticas cambiando colores, añadiendo defectos o eliminando partes de los alimentos.

Este tipo de estafa no solo genera pérdidas económicas para los restaurantes, sino que también afecta a la reputación de los establecimientos, donde las reseñas tienen un impacto directo en el volumen de pedidos.

Por ello, algunos establecimientos ya toman fotos de los pedidos antes enviarlos, para asegurarse de que todo está bien y ante este tipo de fraudes no caer en la trampa.

TecnoXplora» Internet

Publicidad