UBÍCALAS RÁPIDAMENTE

Cómo ver todas tus fotos en un mapa

Con esta herramienta online sabrás donde se ha sacado cualquier fotografía con su ubicación exacta.

Móvil con modo noche

Publicidad

Las imágenes digitales, además de la propia instantánea, incluyen datos técnicos y de ubicación. Estos nos revelan información importante acerca de cómo y cuándo fue tomado. Aunque todos estos datos no se encuentran a la vista y solo podemos acceder a ellos con la ayuda de otras aplicaciones. Una de estas herramientas que nos permiten conocer todos estos datos escondidos es PIC2MAP, a continuación, te contamos todo lo que debes saber acerca de esta herramienta online.

Descubre los datos ocultos en las fotografías

Además de los momentos capturados en todas las fotografías que tomamos, son muchos los datos técnicos y de información los que las acompañan. A los cuales solo podemos acceder con la ayuda de herramientas como PIC2MAP, una web creada para revelar esta información que permanece escondida en las imágenes y por lo cual destaca del resto. Una web con un uso muy intuitivo, lo cual la hace muy fácil de usar, tan solo tenemos que entrar en la web y seleccionar la foto que queremos analizar. Si quieres que el resultado sea de lo más completo, es recomendable que las imágenes estén en formato JPG.

Ver la ubiación de tus fotos
Ver la ubiación de tus fotos | TecnoXplora

Una vez que hemos cargado la imagen, la plataforma comienza el análisis de la imagen, un proceso que dura apenas unos pocos segundos. En todas aquellas imágenes que contengan información acerca de la geolocalización de la misma, esta se mostrará de forma automática el lugar exacto en el que fue tomada en un mapa. Esto solo podemos hacerlo si en el momento de tomar la foto está activada la opción de localización en el menú de privacidad de la cámara. Pero el mapa no es la única información que nos ofrece, además de este elabora una tabla con información detallada de los datos técnicos de la imagen entre las que se encuentran la fecha y hora de captura, el modelo de la cámara, así como los valores de apertura y velocidad del obturador, ISO entre otros datos más.

Aunque la foto no cuente con el GPS activado, la herramienta inspecciona todos los metadatos técnicos y los organiza con facilidad. Una herramienta especialmente útil si lo que queremos es recordar el lugar en el que fue tomada una instantánea antigua. Además, permite gestionar grandes colecciones de imágenes e incluso tenemos la opción de identificar y eliminar información sensible de las imágenes por motivos de privacidad, antes de compartir o hacer públicas sus imágenes en redes sociales o a través de otros medios.

La herramienta no guarda los datos de nuestras imágenes y el contenido de las mismas, por lo que su uso es seguro y no atenta contra nuestra privacidad, algo que para muchos usuarios es muy importante. Siempre y cuando pulsemos en la opción mantener privadas. Por lo que lo convierte en un excelente visor de datos EXIF que es la denominación que recibe toda la información contenida en los archivos de imagen.

TecnoXplora» Internet

Publicidad