GADGETS
¿Son precisas las mediciones de los relojes inteligentes para la salud?
Los relojes inteligentes pueden ayudarte a controlar tu salud diaria, pero no siempre son totalmente precisos. Su fiabilidad varía según el tipo de medición y no sustituyen a un diagnóstico médico.

Publicidad
Los relojes inteligentes se han convertido en aliados para llevar un control diario de la salud, pero su exactitud depende tanto del tipo de medición como de la calidad del dispositivo. Un estudio reciente publicado en Springfield Nature concluye que estos dispositivos ofrecen buenos resultados al medir la frecuencia cardíaca y al detectar posibles arritmias.
Sin embargo, su fiabilidad disminuye en otros parámetros. Aspectos como la capacidad aeróbica, el conteo de pasos, la distancia recorrida, el gasto calórico e incluso el monitoreo del sueño presentan márgenes de error considerables, sobre todo si se comparan con evaluaciones realizadas en entornos clínicos. Lo mismo ocurre con la medición de oxígeno en sangre, que puede verse afectada por el movimiento.
Algunos modelos también incorporan funciones como el control de la presión arterial o el nivel de estrés mediante sensores, pero su precisión dista mucho de la de los equipos médicos especializados. Por ello, aunque los smartwatches son útiles para tener un registro general y motivar hábitos saludables, no deben considerarse una alternativa a un diagnóstico profesional ni reemplazar instrumentos clínicos.
Publicidad