AHORRA EN CALEFACCIÓN
Prepárate para el invierno: tecnología para gestionar tu calefacción de manera inteligente
Programar y gestionar la calefacción a distancia nos ayudará a ahorrar mucho dinero este invierno.

Publicidad
El clima es cada vez más extremo y pasamos del calor al frío de un día para otro, por lo que debemos estar preparados. Gracias a las soluciones inteligentes, podemos alcanzar la máxima confortabilidad, controlando el gasto. A continuación, te contamos qué debes hacer para no pasar frío sin arruinarnos.
Prepárate para el invierno
En los últimos años, el precio de la energía se ha disparado y para muchos hogares el gasto en colección supone una importante inversión. Por lo que es importante mejorar la eficiencia de nuestros sistemas de climatización. Una muy buena opción para contrarrestar los efectos del gasto en nuestra economía es la instalación de dispositivos inteligentes que nos ayuden a optimizar el uso y por consiguiente el gasto.

La instalación de termostatos y válvulas de calefacción inteligentes ayudan a reducir el consumo y la pérdida de energía, consiguiendo así controlar el gasto. Teniendo en cuenta que el aumento de un grado de temperatura puede suponer hasta un 7% de gasto energético. Es un hecho contrastado que instalar termostatos inteligentes, como los del fabricante Netatmo, puede suponer un ahorro de hasta el veinte por ciento, dependiendo de los hábitos de uso, la vivienda y el sistema de calefacción.
Estos dispositivos permiten analizar las necesidades de los usuarios y ajustar las funciones de forma personalizada. Permitiendo al usuario no solo gestionar el empleo de la calefacción a distancia, consiguiendo a su vez un control preciso del gasto sin dejar a un lado el confort. Lo cual ayuda a reducir el gasto y en consecuencia un gran ahorro. Por lo que es importante que los programadores inteligentes, dispongan de opciones de personalización que se adapten a nuestros hogares. Programando rutinas a partir de los hábitos del usuario. Lo cual es posible ajustando la temperatura, anticipándonos a los regresos y reduciendo el uso de la calefacción durante las ausencias. Con la implementación de modos específicos como la “protecciones anti heladas” o el modo “ausente”
Por otro lado, la instalación de válvulas inteligentes en los radiadores, permite gestionar de forma pormenorizada el uso de la energía que consume cada radiador. Ajustando de forma precisa la temperatura en cada uno de los radiadores. Aumentando y reduciendo el flujo de agua caliente a los radiadores según las necesidades de cada estancia.
Pero no solo es necesario controlar el termostato y la caldera, podemos incluir otros dispositivos inteligentes como diferentes sensores de apertura de puertas y ventanas, así como de presencia, para gestionar de una forma eficiente. Si las válvulas no cuentan con este tipo de sensores, podemos instalarlos adicionalmente. Esto hará que se desactive la calefacción si detecta que tenemos abierta una ventana para ventilar la habitación. De manera que no perderemos energía de forma innecesaria. Este tipo de sistemas de calefacción a menudo podemos integrarlos en nuestro hogar inteligente y gestionarlos de una forma sencilla, a través de sencillos comandos de voz. Aunque en un principio la instalación de estos dispositivos supone una inversión importante, lo cierto es que su periodo de amortización es muy corto, gracias al gran ahorro que conseguimos.
Publicidad