CON EL NUEVO SISTEMA OPERATIVO DE GOOGLE

Samsung presenta sus esperadas gafas Galaxy XR estrenando el nuevo Android XR

La alternativa de Samsung a las Apple Vision Pro ya está aquí y cuestan la mitad.

Las nuevas Samsung Galaxy XR

Las nuevas Samsung Galaxy XRSamsung

Publicidad

Las conocimos oficialmente el pasado mes de enero, en el lanzamiento de los Samsung Galaxy S25, aunque entonces no se desvelaron más detalles que su diseño y que contarían con el recién anunciado nuevo sistema operativo de Google. Hace unas horas Samsung sí que las ha presentado oficialmente, y ya forman parte de su gama de productos. Unas gafas que se pueden catalogar como alternativa directa a las Apple Vision Pro, pero que cuestan la mitad más o menos, lo que ya es un gran punto de partida. Y además cuentan con el apoyo del nuevo sistema operativo de Google.

Ficha técnica de las nuevas Samsung Galaxy XR

Sin duda alguna estas gafas vienen para darle un nuevo impulso a la realidad virtual y mixta. Google ha creado el sistema operativo Android XR para que diferentes fabricantes tengan una base sólida sobre la que desarrollar sus nuevas gafas. Y en este caso Samsung es el primer fabricante que apuesta por este sistema, que de alguna manera también ha ayudado a desarrollar. De hecho, en el desarrollo de estas gafas han participado Samsung, Google y Qualcomm Technologies.

Google Fotos en las Samsung Galaxy XR
Google Fotos en las Samsung Galaxy XR | Samsung

Como era de esperar, el núcleo de este nuevo sistema y, por tanto, de las gafas de Samsung es la IA de Gemini. Podemos interactuar con el asistente de las gafas mediante comandos de voz o gestos o también a través de la visión de las propias gafas. Pero vamos a lo importante, lo que más nos interesa sobre estas nuevas gafas, y es todo el hardware que ha preparado Samsung para enfrentarse a las Vision Pro de Apple y su sistema operativo VisioOS.

El nuevo sistema operativo Android XR
El nuevo sistema operativo Android XR | Samsung

Estas gafas llegan con una pantalla Micro OLED con resolución 4K de 3.552 x 3.840 píxeles, con 27 millones de píxeles, que tiene un campo de visión de 109 grados. Son unas gafas muy potentes, totalmente independientes de smartphones o PCs para funcionar, gracias a que cuenta con el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2. A este le acompañan 16GB de memoria RAM, así como un almacenamiento interno de 256GB, por lo que es todo un dispositivo móvil inteligente integrado dentro de las gafas.

La autonomía que nos ofrecen estas nuevas gafas Samsung Galaxy XR es de 2,5 horas de reproducción de vídeo y de 2 horas de uso general, algo que quizás se quede algo corto, aunque hay alternativas con baterías adicionales. Por supuesto, para detectar nuestros gestos y el mundo que nos rodea necesita de multitud de cámaras y sensores. Pues bien, cuenta con todas estas, . 2 x Cámaras Pass-through" de alta resolución, 6 x Cámaras "World-facing", 4 x Cámaras "Eye-tracking", (Seguimiento ocular), 5 x Unidades de Medición Inercial (IMUs), 1 x Sensor de profundidad, 1 x Sensor de parpadeo.

Tiene dos altavoces de dos vías integrados, con Woofer y Tweeter, así como seis micrófonos. Son capaces de reproducir vídeo en resolución 8K; sin duda uno de los aspectos más sorprendentes. Unas gafas que cuentan con conectividad ultrarrápida, como es Wifi 7, así como Bluetooth 5.4. Estas cuentan con un soporte que permite insertar lentes graduadas, aunque es un accesorio que habrá que comprar por separado. El peso de estas gafas es de apenas medio kilo, concretamente 545 gramos. Las gafas de momento se ponen a la venta en Estados Unidos y Corea del Sur, a un precio de 1.799 dólares, eso es prácticamente la mitad de lo que cuestan las Apple Vision Pro.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad