MONITORIZA ORINA Y RESÍDUOS
Lanzan una cámara para el váter que cuida de tu salud intestinal
Este interesante dispositivo es universal, y, por tanto, lo podemos colocar en cualquier váter para contar con monitorización de nuestra salud intestinal.

Publicidad
Hoy en día las cámaras son omnipresentes en nuestras vidas, no solo por las varias que solemos llevar en nuestro bolsillo gracias a nuestros smartphones, sino también porque ese segmento llamado del Internet de las Cosas, cada vez demanda más cámaras para hacer de nuestra vida algo más cómodo y placentero. Y por qué no, para velar también por nuestra salud. Ese es el objetivo de la cámara que acabamos de conocer y que ha sido diseñada para ser instalada en prácticamente cualquier váter.
Así funciona DEKODA
El diseño es sencillo, porque es similar al de estas pastillas desinfectantes que se adhieren al lateral de la taza del váter con una pinza. Solo que en este caso lo que se adhiere es tecnología punta para hacer seguimiento de nuestras deposiciones, tal cual lo estáis leyendo. Y es que en la pinza que le permite mantenerse agarrado al inodoro, incorpora una cámara que tiene como fin analizar esas deposiciones que hacemos en el día a día, siempre con una finalidad de seguimiento de nuestra salud a través de este importante evento de nuestro tracto intestinal.
Se define a sí mismo como un rastreador de salud, o monitor, para ello cuenta con potentes sensores que pueden escanear y analizar el contenido del inodoro, utilizando una serie de algoritmos que pueden reconocer patrones en ese contenido que sean indicadores de nuestro estado de salud. Entre otras cosas, DEKODA puede analizar nuestra orina, de la que puede apreciar cuáles son nuestros niveles de hidratación, si estos son los suficientes y saludables. Además, nos notifica en tiempo real si nota cambios en nuestros hábitos o estado de salud.
Cuando se trata de deposiciones o residuos sólidos, DEKODA puede hacer un seguimiento pasivo de su frecuencia, consistencia o forma, para después obtener recomendaciones que nos permitan mejorar nuestra salud intestinal. También puede detectar la presencia de sangre en la taza del váter, lo que puede ser indicativo de muchas cosas, ya sea por periodos menstruales o por cambios en nuestro estado de salud que afecten a nuestras deposiciones.
Todo esto lo podemos ver cómodamente desde la pantalla de nuestro smartphone gracias a la app de Kohler Health, que se conecta sin cables al dispositivo y vuelca todos los datos obtenidos en las mediciones obtenidas por la cámara. Cuando se queda sin batería, solo tenemos que sacarlo de la taza del váter, y conectar un cable USB tipo C a su conector, para recargar rápidamente, no tenemos datos sobre su autonomía, aunque parece bastante extensa.
Hay incluso un accesorio que permite comenzar una sesión de escaneado del contenido de la taza mediante huella dactilar. Un dispositivo que por lo que vemos en su ficha técnica, de momento parece solo compatible con iOS, no se menciona compatibilidad alguna con Android, aunque sí anticipan una futura app para el sistema operativo de Google. Este DEKODA ya se puede comprar, aunque de momento está solo disponible en Estados Unidos por 599 dólares. No nos extrañaría nada tenerlo pronto por Europa.
Publicidad