AMPLÍA EL ALMACENAMIENTO

Así puedes convertir un disco duro SSD en una memoria externa USB

Mejora la capacidad de almacenaje y la velocidad de procesamiento instalando un disco SSD en tu PC, te contamos como hacerlo.

Usando un PC

Usando un PCFoto de Firos nv en Unsplash

Publicidad

Renovar y actualizar nuestros equipos es importante para que sigan funcionando correctamente. A menudo no es necesario cambiar de equipo, tan solo es necesario invertir en actualizar alguno de sus componentes, este es el caso de los discos duros. Con un sencillo cambio obtendremos una mayor capacidad de almacenamiento y una mayor velocidad de lectura.

Conecta un nuevo disco duro

Son muchos los equipos que aún montan discos duros clásicos con velocidad de lectura de 100 MB y 518 MB de capacidad de allanamiento. Por diferentes motivos, estos se han vuelto lentos y les cuesta instalar y mover las últimas actualizaciones. Una solución es sustituirlos o añadir nuevas unidades. De manera que aumentamos la capacidad de almacenamiento y mejora la velocidad de transmisión, algo que notaremos desde el primer momento.

Mueuton Cable SATA
Mueuton Cable SATA | Mueuton

Cambiar los viejos discos duros por otros modernos SSD (discos sólidos) los cuales son más rápidos y estables es una alternativa. Dentro de estos podemos encontrarlos en dos formatos. Por un lado, los discos SATA, los cuales podemos conectarlos a la placa base mediante fajas o bien usarlo como discos externos con la ayuda de un adaptador. Como el Mueuton, con el cual cuenta con conector SATA, por un lado, y USB 3.0 por el otro, el cual permite conectar discos HDD/SSD de 3,5/2,5 pulgadas, este además incluye adaptador de corriente.

UGREEN Carcasa SSD M.2
UGREEN Carcasa SSD M.2 | UGREEN

Otra opción son los discos M2, estos son muchos más rápidos gracias a los protocolos NVMe que incluyen, estos pueden pinchar directamente en las ranuras disponibles en las placas base compatibles. Ampliando o sustituyendo al disco duro actual. Aunque también podemos usarlos como unidad externa con la ayuda de una carcasa, la cual permite conectarnos a través de USB y USB C dependiendo si las conexiones de nuestro dispositivo son compatibles.

También podemos hacer uso de estos con teléfono móviles, aunque previamente debemos darles formato y crear las particiones necesarias. Para convertirlas en un disco duro externo, podemos hacer uso de una carcasa como la UGREEN. Esta es compatible con SSD M.2 NVMe y cuenta con conexiones USB C 3.3 Gen 2, lo que permite tasas de transmisión de hasta 10Gbps.

Ya sea para usarlo como unidad externa o interna, tendremos que hacer uso de este adaptador, sobre todo si lo que vamos a hacer es sustituir el disco principal, para lo cual necesitaremos clonarlo. En el caso de usarlo como unidad adicional, tendremos que usar una herramienta como las herramientas de disco de Windows para crear una partición.

Una solución rápida y económica de darle de prolongar y darle una nueva vida a nuestros equipos. Aunque antes de lanzarnos a comprar un disco duro debemos comprobar si disponemos de ranuras libres y si nuestro equipo es compatible. Revisando el firmware y realizando las actualizaciones pertinentes. Además, en el caso de los nuevos sistemas, estos incluyen la función TRIM, con la cual mejora el rendimiento del disco, aunque previamente debemos comprobar si está activada y en el caso de que no sea así hacerlo.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad