AJUSTA EL SONIDO
Google Nest Camera: así puedes ajustar el volumen de tus conversaciones de audio
Calibra el sonido de su sistema de vigilancia desde Google Home con este sencillo ajuste.

Publicidad
Son muchas las cámaras de seguridad las que disponen de funciones de audio bidireccional, esto permite al usuario comunicarse con cualquier persona a través de la propia cámara de seguridad. Una opción que podemos activar de forma manual, para evitar que de forma accidental se puedan escuchar nuestras conversaciones. Aunque no todas permiten regular el volumen al que se escucha a través de estas. A continuación, te contamos cómo ajustar el volumen del sonido de nuestras cámaras Google Nest.
Ajusta el volumen de tus comunicaciones.
La función de audio bidireccional permite interactuar a través de la cámara, estás además de incorporar un micrófono a través del cual podemos registrar y escuchar todo lo que sucede a través de estas. También incluye un altavoz. A través de las apps y nuestros dispositivos podemos ajustar el volumen al que escuchamos el audio recogido por la cámara. Pero no todas permiten ajustas el volumen al que reproduce el sonido a través de los altavoces de estas. Por lo que puede que o bien no se nos escuche correctamente o, por el contrario, se enteren de lo que decimos en todo el barrio, sobre todo si estas están ubicadas en el exterior. Algo que no siempre nos interesa.

Las cámaras y timbre de Google Nest, permiten ajustan el volumen del sonido en ambos supuestos. Por lo que si quieres subir o bajar el nivel de sonido de la cámara deberás seguir los siguientes pasos.
- Desde la app Google Home, selecciona la cámara que deseas ajustar el sonido.
- Pulsa sobre el icono de los tres puntos en la parte superior de la pantalla para desplegar la ventana donde seleccionamos “ajustes”
- En el nuevo menú, selecciona de la lista de opciones el apartado “audio”
- Aquí encontramos con varias opciones.
- Podemos activar y desactivar el micrófono de la cámara para inhabilitar el sonido en directo.
- Podemos activar la grabación de audio, para activar la grabación cuando detecte personas hablando cerca.
- Y por último, la función que nos interesa, que es la de “volumen de la cámara”
- Deslizando el manejador podemos establecer este entra bajo y alto.
- Esto permite calibrar el volumen al que se escuche nuestra voz a través de la cámara cuando usemos la función “habla y escucha”
Un ajuste del que carecen otras cámaras de otros fabricantes y que resulta de lo más interesante. Sobre todo, para comunicarnos con nuestros visitantes manteniendo la privacidad de nuestra conversación o hacerlo de una forma algo más cuidada. Permitiendo una comunicación clara en todo momento, al mismo tiempo que puede ser una forma efectiva de disuasión ahuyentando a los intrusos.
Por lo antes de establecer los parámetros de ajuste es importante realizar una prueba de sonido y comprobar el volumen al que se escucha nuestra voz a través de la cámara. Ajustándolo de manera eficiente, si esta se encuentra en un espacio tranquilo sin apenas ruido o si, por lo contrario, se encuentra en un entorno ruidoso en el que es necesario el uso de un mayor volumen.
Publicidad