50 AÑOS DESPUÉS

Un estudio confirma la teoría sobre las voces de la esquizofrenia

"Esta idea existe desde hace 50 años, pero ha sido muy difícil ponerla a prueba porque el habla interna es inherentemente privada", explican los autores.

Esquizofrenia

Publicidad

Nuevas evidencias confirman una teoría sostenida durante mucho tiempo según la cual las personas con esquizofrenia escuchan "voces" en sus cabezas al atribuir erróneamente el habla interna como externa.

"Esta idea existe desde hace 50 años, pero ha sido muy difícil ponerla a prueba porque el habla interna es inherentemente privada", dice Thomas Whitford, investigador de psicología de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

Utilizando EEG (electroencefalografía) para medir las ondas cerebrales, Whitford y su equipo probaron la forma en que el cerebro reacciona al habla interna y, en personas con esquizofrenia, la forma en que sus cerebros reaccionan a las alucinaciones auditivas.

"Cuando hablamos, incluso mentalmente, la parte del cerebro que procesa los sonidos del mundo exterior se vuelve menos activa", explica Whitford. "Esto se debe a que el cerebro predice el sonido de nuestra propia voz. Pero en las personas que oyen voces, esta predicción parece fallar y el cerebro reacciona como si la voz viniera de otra persona".

Los participantes incluyeron 55 personas con esquizofrenia y alucinaciones auditivas recientes, 44 personas con esquizofrenia pero sin alucinaciones auditivas recientes y 43 personas sin antecedentes de esquizofrenia.

A todos ellos se les pidió que escucharan un audio con auriculares y dijera mentalmente "bah" o "bih" al mismo tiempo que oía un sonido. Este sonido también era "bah" o "bih", pero los participantes desconocían si la palabra que habían elegido para expresarse internamente coincidiría con lo que oían en sus auriculares.

Cuando el habla interna coincidía con el sonido externo, los cerebros de los participantes que habían experimentado alucinaciones auditivas recientes reaccionaron con mucha mayor intensidad.

"En personas sanas, usar el habla interna produce el mismo tipo de reducción de la actividad cerebral que cuando hablan en voz alta", afirma Whitford . "Pero en quienes oyen voces, esa reducción de actividad no ocurre. De hecho, sus cerebros reaccionan con mayor intensidad al habla interna, como si viniera de otra persona. Esto podría explicar por qué las voces se sienten tan reales".

Esto sugiere que las "voces" que escuchan las personas con esquizofrenia son su propio discurso interno, que su cerebro percibe erróneamente como externo. Estos hallazgos podrían ayudar a los médicos a identificar quiénes corren el riesgo de psicosis incluso antes de que se presente, lo que podría permitir una intervención temprana.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad