EN ZONAS ESTRECHAS

La característica que debe tener tu próximo robot para aspirar debajo de cualquier mueble

Uno de los inconvenientes de la ubicación de los sensores Lidar en los robots de limpieza es su altura. Con esta característica pueden llegar a todos los rincones, incluso debajo de los muebles.

La característica que debe tener tu próximo robot para aspirar bajo cualquier mueble

La característica que debe tener tu próximo robot para aspirar bajo cualquier muebleDreame

Publicidad

El Internet de las cosas permite que cada vez nuestros hogares sean más inteligentes y eficientes. Son muchos los dispositivos y electrodomésticos inteligentes los que podemos integrar y estos a su vez cada vez son más avanzados e incluyen nuevas funciones. Una de las más interesantes y que no puede faltar a tu próximo robot de limpieza es ocultar los sensores para llegar a todas partes. A continuación, te contamos en qué consiste esta función.

Llega a todas partes sin obstaculos

Los usuarios de robot de limpieza inteligentes saben de buena tinta que, aunque son una excelente ayuda a la hora de mantener limpio nuestro hogar, aunque es posible que no lleguen a todas partes. Problema que han ido solventando con la ayuda de mopas y cepillos que despliegan para llegar a los rincones y con mejoras en la succión. Aunque todavía son muchos los que no tienen la capacidad de meterse debajo de algunos muebles.

Dreame x50 master
Dreame x50 master | Dreame

La llegada de los sensores Lidar a este tipo de dispositivos ha sido toda una revolución. Estos les proporcionaban una mayor autonomía y control por parte del usuario. Gracias a estos son capaces de elaborar en cuestión de minutos un mapa preciso de la habitación al mismo tiempo que son capaces de reconocer cualquier objeto y evitar aquellos inesperados, evitando así engancharse.

Por norma general estos sensores están ubicados en la parte superior del dispositivo, esto les permite tener una mayor visión de campo, lo que permite anticiparse a los objetos y con ello evitarlos. Aunque esto puede ser un inconveniente, ya que sobresale de la carcasa aumentando la altura del robot. Algo que puede incidir de forma negativa a la hora de deslizarse bajo algunos de los muebles de nuestro hogar. Creando un punto ciego en la limpieza que tendremos que repasar manualmente.

Para evitar estas situaciones, algunos fabricantes como Dreame han desarrollado un sistema por el cual cuando el robot se aproxima a un lugar en el cual el sensor representa un obstáculo, este desciende de manera que disminuye su altura y le permite avanzar y pasar por debajo de los muebles u obstáculos. Una característica que por el momento son muy pocos los que cuentan con ella, entre ellos el robot de limpieza Dreame x50 master. Además del tamaño compacto de su base de carga, destaca por su habilidad para moverse ágilmente por la casa, evitando objetos y saltando obstáculos como pequeños escalones o las patas de los muebles.

Roborock Saros 10
Roborock Saros 10 | Roborock

Con esta función, el sensor ajusta la altura del mismo, incluso llega a esconderlo por completo para llegar a los rincones más inhóspitos de la casa, llegando a todos los lugares mejorando si cabe la experiencia de limpieza y haciendo que esta sea mucho más completa. Una función que además del Robot de limpieza Dreame también podemos encontrarlo en el Roborock Saros 10. Lo que permite una limpieza de una superficie mayor de forma totalmente autónoma y sin que tengamos que preocuparnos de limpiar los lugares más lejanos y de difícil acceso de nuestro hogar.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad