MUY ATENTO AL CIELO
Tres lluvias de estrellas, conjunciones planetarias y la Luna de Ciervo: estos son todos los eventos astronómicos de julio
La luna llena de este mes recibe el nombre de Luna de Ciervo ya que los cuernos de los ciervos machos comienzan a crecer en esta época.

Publicidad
El mes de julio ya está aquí, lo que significa que estamos a punto de disfrutar nuevos eventos astronómicos. Si no quieres perderte ninguno, quédate: te contamos los detalles.
Lluvias de estrellas
Este mes podremos disfrutar de tres lluvias de estrellas:
- Lluvia de estrellas Piscis Austrínidas: tendrá lugar del 15 de julio al 10 de agosto, su punto máximo será visible el 28 de julio, y se podrán ver hasta 5 meteoros por hora.
- Lluvia de estrellas Acuáridas del sur: tendrá lugar del 12 de julio al 23 de agosto, su punto máximo será el 30 de julio y serán visibles 25 meteoros.
- Lluvia de estrellas Capricórnidas: tendrá lugar del 3 de julio al 15 de agosto, su punto máximo podrá verse el 30 de julio y se podrán ver 5 meteoros por hora.
Calendario lunar
La Tierra emplea aproximadamente 29 días y medio en completar el ciclo de las cuatro fases principales: luna llena, luna nueva, cuarto creciente y cuarto menguante. Pero como cada año tiene un total de 365 o 366 días, hay un total de 12,4 ciclos lunares completos al año. Eso quiere decir que, cada entre dos y medio y tres años aproximadamente, se dan 13 lunas llenas al año.
Una vez terminada la luna llena, esta pasa a cuarto menguante; es decir, la parte izquierda iluminada y forma de C.
Posteriormente, la luna se convierte en luna nueva, que es una fase lunar que sucede cuando la luna se encuentra situada exactamente entre la Tierra y el sol, de manera que su hemisferio iluminado no puede ser visto desde nuestro planeta.
Tras la luna nueva, esta pasa a cuarto creciente que, al contrario que cuarto menguante, esta vez es la parte derecha la que se ilumina. Tras ella, llega la luna llena, y vuelve a empezar el ciclo lunar.

La Luna comenzará el mes en cuarto creciente, para pasar después a luna llena, antes de comenzar su progresión con cuarto menguante y finalizando el mes en luna nueva. El calendario lunar de julio es el siguiente:
- Cuarto creciente: 2 de julio (21:30 horas), bajo el signo de Libra.
- Luna llena: 10 de julio(22:38 horas), bajo el signo de Capricornio.
- Cuarto menguante: 18 de julio (2:39 horas), bajo el signo de Aries.
- Luna nueva: 24 de julio (21:12 horas), bajo el signo de Leo.
Luna de Ciervo
Como siempre, la Luna llena tiene un nombre derivado de las leyendas de los antiguos nativos americanos. En este caso, se llama Luna de Ciervo ya que los cuernos de los ciervos machos comienzan a crecer en esta época.
Conjunciones planetarias
Una conjunción planetaria es un fenómeno astronómico que ocurre cuando dos o más planetas se observan muy próximos entre sí en el cielo, desde la perspectiva de un observador terrestre. Estas son las que tendrán lugar este mes de julio:
- 4 de julio: Conjunción de Venus y Urano.
- 16 de julio: Conjunción de la Luna y Saturno.
- 23 de julio: Conjunción de la Luna y Júpiter.
- 28 de julio: Conjunción de la Luna y Marte.
Para disfrutar al máximo de todos estos fenómenos, busca lugares oscuros y despejados y mira en dirección opuesta a la salida de la Luna. Además, para ver más en detalle tanto los planetas como la Luna, es recomendable que uses unos prismáticos o un telescopio.
Publicidad