LOS MEJORES COMPAÑEROS

Tener una mascota podría ser la clave para mantener tu mente joven, según un estudio

Los beneficios varían dependiendo del tipo de mascota, ya sean perros o gatos, pero sus aportes a nuestra vida son innegables.

Tener una mascota podría ser la clave para mantener tu mente joven, según un estudio

Publicidad

Tener una mascota no solo significa compañía y cariño incondicional. Un estudio reciente realizado en Europa señala que también puede tener beneficios invisibles para la mente. Investigadores de la Universidad de Ginebra han analizado datos de adultos mayores durante 18 años y han encontrado que convivir con un perro o un gato podría ayudar a frenar el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.

Los efectos positivos dependen del tipo de mascota. En el caso de los perros, los resultados muestran que sus dueños suelen conservar mejor la memoria con el paso del tiempo. Parte de este beneficio se debe al estilo de vida activo que implica su cuidado: paseos frecuentes, rutinas estructuradas y estímulos constantes que mantienen el cerebro en movimiento.

Hombre mayor junto a su mascota
Hombre mayor junto a su mascota | iStock

En cambio, quienes conviven con gatos parecen obtener una ventaja diferente: una mayor agilidad en el lenguaje. La interacción con estos animales, que es distinta a la de los perros, puede estimular formas de comunicación más creativas y flexibles. Esto contribuye a mantener una buena fluidez verbal, clave para una mente despierta y expresiva.

Este hallazgo abre una nueva vía de reflexión en el ámbito de la salud pública. Incorporar la convivencia con mascotas como posible herramienta para cuidar la salud cognitiva en edades avanzadas podría tener efectos positivos. Más allá del bienestar emocional, tener una mascota también puede ser una forma sencilla y natural de cuidar nuestra salud mental.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad