UNA ETAPA IMPORTANTÍSIMA
La transformación cerebral entre los 6 y los 12 años: lo que ocurre y por qué es crucial
En esos años, se construyen las bases de la identidad, se afianzan las emociones y se aprende a convivir con los demás.

Publicidad
Aunque suele ponerse el foco en los primeros años de vida o en la adolescencia, existe una etapa intermedia, entre los 6 y los 12 años, que pasa más desapercibida pero es clave para el desarrollo infantil. Durante este periodo, se consolidan aspectos fundamentales como la identidad, la gestión emocional y la capacidad de relacionarse con otros. Aunque los cambios no sean visibles a simple vista, el cerebro experimenta una evolución profunda y determinante.
Esta fase, a veces llamada informalmente "pubertad de los dientes flojos", marca una transformación emocional importante. Los niños comienzan a comprender mejor lo que sienten y piensan los demás, desarrollando lo que se conoce como teoría avanzada de la mente. También mejora su pensamiento lógico y su capacidad para evaluar sus propias acciones, lo que los prepara para afrontar situaciones sociales y emocionales con mayor equilibrio.
En paralelo, el cerebro empieza a inclinarse por una forma de pensamiento más reflexiva, conocida como reevaluación cognitiva. Esto les permite aprender de los errores y tener una mirada más empática hacia los demás. A medida que la empatía crece y el ego cede espacio, se fortalecen los vínculos sociales y disminuye la sensación de soledad. Acompañar este proceso es clave, validando sus emociones y ayudándoles a desarrollar habilidades que promuevan la comprensión y la conexión con el entorno.
Publicidad





