CURIOSIDAD

¿Por qué tu cerebro se obsesiona con una canción en bucle?

A todos nos ha pasado: una canción empieza a sonar en la cabeza y no podemos sacárnosla de encima. Este curioso fenómeno, llamado gusano musical, tiene explicación en cómo funciona nuestro cerebro.

Mujer maquillada con colores flúor escuchando música

Publicidad

Seguro que alguna vez has tenido una canción pegada en la cabeza, repitiéndose una y otra vez sin que puedas hacer nada al respecto. Este fenómeno, conocido como "gusano musical" o earworm, es más común de lo que parece y tiene explicaciones científicas. Aunque suene extraño, la neurociencia ya ha empezado a entender por qué tu cerebro actúa como una radio que no puedes apagar.

Un gusano musical es una experiencia involuntaria en la que una melodía, generalmente breve, se repite en tu mente, incluso sin que esté sonando. La causa principal de este fenómeno es un sistema dentro de nuestra memoria de trabajo llamado "bucle fonológico", que nos ayuda a repetir mentalmente palabras o ideas. Sin embargo, en ocasiones, este sistema se atasca y la canción se queda dando vueltas en tu cabeza.

Imagen de una mujer relajada escuchando música
Imagen de una mujer relajada escuchando música | Freepik

Las canciones más propensas a convertirse en gusanos musicales tienen características como un ritmo rápido, melodías repetitivas, estructuras sencillas o patrones llamativos. Además, el contexto emocional, como el estrés o la anticipación, puede hacer que una canción se quede pegada aún más fácilmente.

Para algunos, este bucle mental es inofensivo, pero puede ser molesto para otros. Existen métodos para "apagar" el bucle, como cantar la canción completa, masticar chicle o escuchar otra melodía para interrumpirlo. Así que, la próxima vez que no puedas dejar de pensar en una canción, ya sabes: no es magia, es tu cerebro trabajando de la manera más intrigante.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad