CURIOSO
¿Puede el mes de nacimiento influir en el futuro académico de tu bebé? La ciencia tiene la respuesta
Una investigación de la Universidad de Harvard revela que el mes de nacimiento puede estar relacionado con el desarrollo intelectual y social de los niños. Ciertos periodos del año parecen otorgar una ligera ventaja en rendimiento académico y habilidades cognitivas.

Publicidad
Un estudiode la Universidad de Harvard ha despertado interés entre familias y educadores al analizar cómo el mes de nacimiento puede influir en el desarrollo de los niños. Aunque el momento de llegar al mundo no determina por completo sus capacidades, la investigación sugiere que quienes nacen en ciertas fechas del año podrían disfrutar de una pequeña ventaja en aspectos intelectuales y sociales.
La investigación, realizada con un seguimiento de miles de niños desde su nacimiento hasta los siete años, detectó que aquellos nacidos entre octubre y diciembre tienden a destacar en pruebas de inteligencia, capacidad de resolución de problemas y rendimiento escolar. Los expertos aclaran que esta diferencia no responde a una única causa genética, sino a una combinación de factores, entre ellos la dinámica académica y social que les rodea.

Al comenzar el colegio, estos niños suelen ser de los más jóvenes de la clase, lo que les obliga a esforzarse más para alcanzar el nivel de sus compañeros mayores. Este reto adicional puede favorecer el desarrollo de habilidades académicas, sociales y emocionales, así como potenciar su capacidad de adaptación, perseverancia y creatividad. La necesidad de integrarse y ganarse el respeto de sus pares también les ayuda a desarrollar mayor empatía, comunicación y habilidades para resolver conflictos.
Los investigadores subrayan que, aunque nacer a finales de año puede ofrecer ciertas ventajas en el ámbito cognitivo y social, no es un factor determinante. Cada niño crece a su propio ritmo, y lo fundamental es brindarle un entorno estimulante y enriquecedor que favorezca tanto su desarrollo intelectual como su bienestar emocional. El estudio concluye que más allá de la fecha de nacimiento, el apoyo familiar y las oportunidades educativas son claves para potenciar sus capacidades.
Publicidad