PREOCUPACIÓN
Plaga de chinches en el aeropuerto Madrid-Barajas: así es su picadura, síntomas, tratamiento y enfermedades que transmiten
Trabajadores del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han denunciado la presencia de chinches, especialmente en la Terminal 4.

Publicidad
Numerosos empleados del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han denunciado que las instalaciones de la Terminal 4 se ven afectadas por una plaga de chinches en sus puestos de trabajo, así como unas condiciones generales de insalubridad que están provocando que día tras día cada vez más personas estén reportando picaduras.
Desde Aena han negado la existencia de una plaga como tal, aunque reconocen que se han aplicado medidas de desinfección y tratamientos preventivos desde el primer momento.
Las chinches son insectos de color marrón rojizo, no tienen alas y se las considera parásitos porque viven de chupar la sangre a seres humanos y otros animales. Estas se alimentan de sangre humana caliente y por eso pican a las personas. Con su saliva inyecta un anestésico, un anticoagulante y un vasodilatador que le permite facilitar la picadura. Sólo muerden en la oscuridad cuando la persona está completamente quieta.
Las chinches se mueven con lentitud, pero se reproducen con rapidez, pican cualquier zona de la piel que queda expuesta y son atraídas por el calor corporal y el dióxido de carbono que expulsamos. Conviene aprender a reconocer su picadura, para tratarla y para poner freno a su presencia en nuestro hogar. Te contamos los detalles.
Así es su picadura
Las picaduras de chinches son muy parecidas a picaduras de otros insectos, aparecen como manchas inflamadas, producen picor o quemazón, y suelen aparecer en las zonas de cuerpo que quedan desprotegidas por la noche. La clave para reconocerlas es que suelen aparecer formando una línea, a menudo de tres en tres.

Síntomas
Mientras que para algunas personas los síntomas pueden ser inexistentes (nada más allá de una simple picadura como si de un mosquito se tratase), hay otras a las que les puede provocar algún tipo de reacción alérgica que convertirá el picor en dolor y puede generar incluso ampollas. Lo recomendable es acudir al médico cuando el aspecto de los picotazos no sea el normal de una acción de un insecto, como los anteriormente descritos.
Tratamiento
En general, las picaduras de chinches no necesitan tratamiento ya que desaparecen pasados unos días. Lo que se suele hacer es buscar tratamiento para calmar el picor, con cremas con corticosteroides, o tratamiento oral de antihistamínicos.
¿Transmiten enfermedades?
Cabe destacar que a diferencia de algunos mosquitos, las chinches no son portadoras de enfermedades.
En definitiva, en estos casos es importante poner especial atención sobre todo en colchones y sofás, que es donde se suelen esconder. Lo más habitual es que se desplacen en la ropa o las maletas y ver manchas de color marrón como si de posos de café se tratase ayudará a la hora de saber si este tipo de insectos están entre nosotros.
Publicidad