CONEXIÓN

Tu perro tiene una habilidad única para leer tu mente: así es como consigue hacerlo

Miles de años de convivencia y domesticación han permitido a los perros desarrollar una extraordinaria capacidad para interpretar las emociones de sus dueños.

Manos sosteniendo patas de un perro

Manos sosteniendo patas de un perroiStock

Publicidad

Tu perro inclina la cabeza cuando lloras, camina de un lado a otro cuando estás estresado y, de alguna manera, aparece a tu lado en tus peores momentos. ¿Crees que es casualidad? Estás equivocado. Lo cierto es que la mente de tu perro está programada para captar lo que sientes.

Tal y como recoge el medio The Conversation, hay numerosos estudios que revelan la capacidad de los perros para leer la mente o interpretar el estado de ánimo. Por ejemplo, se ha visto que hay partes específicas de su cerebro que se activan cuando escuchan una voz humana; pero que, adicionalmente, si esa voz indica claramente una emoción, también se activan regiones especializadas en el procesamiento de las emociones, como la amígdala.

Además, los perros también son hábiles lectores de rostros. Al mostrarles imágenes de rostros humanos, muestran una mayor actividad cerebral. Un estudio descubrió que ver un rostro humano familiar activa los centros de recompensa y los centros emocionales de un perro, lo que significa que el cerebro de tu perro está procesando tus expresiones, tal vez no en palabras, sino en sentimientos.

Perro carlino
Perro carlino | iStock

Y no solo eso. Los perros no solo observan tus emociones: también pueden "contagiarlas". Los investigadores lo llaman contagio emocional, una forma básica de empatía en la que una persona refleja el estado emocional de otra. Un estudio descubrió que algunas parejas de perros y humanos presentaban patrones cardíacos sincronizados durante momentos de estrés, con latidos que se reflejaban mutuamente.

Se podría creer que este vínculo entre perros y humanos tiene lugar gracias a la oxitocina (hormona responsable del apego). Sin embargo, la verdadera respuesta está en la domesticación.

Los perros evolucionaron a medida que se domesticaron y eso les ha llevado a tener esa necesidad de leer la mente humana para satisfacer nuestras necesidades.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad