MUCHO CUIDADO

El error que cometes cuando vas de viaje que te pone en riesgo de contraer sarna

La sarna es un trastorno de la piel que se contagia por el contacto cercano de persona a persona.

Maleta preparada para una escapada veraniega

Publicidad

El verano es la estación del año en la que más viajamos: maletas por aquí, maletas por allá. Sin embargo, detrás de todo lo bonito que es viajar, desconectar y disfrutar, también existe algún que otro riesgo. Recientemente, los expertos han advertido de uno que, si no somos todos, casi todos lo hacemos y puede llegar a ser peligroso. Te contamos los detalles.

Tal y como revela el medio Daily Mail, según el especialista en sueño Martin Seeley, dejar el equipaje encima de la cama de un hotel podría ponerte en riesgo de contraer sarna, incluso en los lugares más lujosos.

La sarna, según los expertos de Mayo Clinic, es un trastorno de la piel que provoca sarpullido con picazón y se debe a pequeños ácaros aradores llamados Sarcoptes scabiei. Es contagiosa y el contagio se produce rápidamente por el contacto cercano de persona a persona. Al contagiarse tan fácilmente, los proveedores de atención médica con frecuencia recomiendan tratar a toda la familia o a los contactos estrechos.

Sarpullido en la piel
Sarpullido en la piel | iStock

Volviendo al tema del equipaje, los ácaros microscópicos que causan esta infección a menudo se encuentran enterrados en la ropa de cama y los colchones, y pueden saltar fácilmente a los bolsos y, en última instancia, viajar a casa con nosotros.

Por ello, se recomienda mantener el equipaje elevado sobre una silla o un taburete y, si les preocupa que la habitación no esté limpia, saca sólo lo que necesites.

Prevención

Para prevenir que la sarna regrese y evitar que los ácaros se propaguen a otras personas, toma las siguientes medidas:

  • Lava toda la ropa y las sábanas. El calor mata los ácaros y sus huevos. Usa agua con jabón caliente para lavar todas las prendas, toallas y ropa de cama que hayas usado los tres días anteriores al comienzo del tratamiento. Seca las prendas a temperatura alta. Lleva a la tintorería lo que no puedas lavar en casa.
  • No permitas que los ácaros se alimenten. Coloca los artículos que no puedas lavar en bolsas plásticas selladas y déjalas en un lugar apartado, como el garaje, durante una semana. Los ácaros mueren después de unos días sin alimento.
  • Limpia y aspira. Limpiar la casa para evitar que la sarna se propague es una buena idea. Esto se aplica en especial a las personas que tienen sarna con costras. Aspira los muebles, las alfombras y los pisos para eliminar las escamas y costras que pueden tener ácaros de la sarna.
TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad