SIN FUNCIONES ADICIONALES
Spotify aumenta precios de nuevo, ¿cuánto vas a tener que pagar desde septiembre?
La plataforma de streaming sube sus precios por segunda vez en su historia, se llevan la palma los planes familiares.

Publicidad
Es la plataforma de música en streaming más importante del mercado, y como suele ser habitual, periódicamente introduce ciertos aumentos de precio, que no necesariamente suelen ir acompañados de mejoras en la aplicación. Cuando quedan por delante seguramente las principales novedades que están por venir a la plataforma. Pero de momento tocará arrascarse más el bolsillo a la vuelta de las vacaciones. Porque será el próximo mes de septiembre cuando la plataforma de streaming aplicará esos precios en España.
¿Cuáles son los nuevos precios?
Hay que decir que no se trata de subidas salvajes, pero que poco a poco van llevando el coste de la aplicación lejos de lo que en su momento nos costaba, y perdiendo poco a poco esos precios psicológicos de los que partía por debajo de los 10 euros. Estos son los nuevos precios:
- El plan Individual pasa de los 10,99 euros a los 11,99 euros.
- El plan para Estudiantes pasa de los 5,99 euros a los 6,49 euros.
- El plan Duo pasa de los 14,99 euros a los 16,99 euros.
- El plan Familiar pasa de los 17,99 euros a los 20,99 euros.
Es evidente que el plan familiar es el que se lleva la palma de las subidas de precio, porque hablamos de un aumento de 3 euros, prácticamente el 20%. Algo lógico, porque no nos engañemos, muchos usuarios utilizan estos planes para compartir masivamente la cuenta, incluso con los que no conviven en el hogar. Por otro lado, la suscripción habitual sube un euro, hasta los 11,99 euros. El plan Duo es otro de los que más sube, con dos euros, también por aquello de compartir cuentas, y finalmente el precio más contenido es el plan para los Estudiantes, que al fin y al cabo son los que cuentan con menos recursos.
Ahora bien, no seremos demasiado duros con Spotify, porque hay que reconocer que ha mantenido los mismos precios durante 10 años, hasta que en 2023 subió por primera vez el precio del plan estándar, un euro. Ahora bien, se trata de la segunda subida en dos años, y las que vendrán. Porque precisamente tenemos por delante una de las grandes actualizaciones de la plataforma de música. Y es que a pesar de las subidas, es la única que no ha abrazado todavía a música en formato Hi-Res o Alta Resolución.
Y a pesar de que siguen siendo los líderes del mercado, la realidad es que Spotify se encuentra en clara desventaja en este sentido frente a competidores como Apple Music o Amazon Music, que integran el sonido HD desde hace varios años, y sin coste adicional al plan estándar. Se espera que cuando este formato llegue a Spotify, lo haga con un plan de suscripción adicional, que tendrá un precio bastante elevado. No debería extrañarnos que esa nueva suscripción pueda fijar su precio por encima de los 20 euros.
Ese es el precio que tenían suscripciones de música HD en plataformas como b antes de que la plataforma de Apple y Amazon integraran la oferta sin coste adicional. Pero mucho nos tememos que en este aspecto Spotify será bastante tozuda y apostará por un plan mucho más caro. Una subida de precio que será una realidad el próximo mes de septiembre.
Publicidad