¿REALIDAD O IA?
Que no te la cuelen, con esta app puedes detectar imágenes creadas con IA
Con aplicaciones como esta, podemos saber en cuestión de segundos si estamos frente a una creación original o una imagen generada por IA.

Publicidad
La llegada de la inteligencia artificial ha revolucionado la creación de contenidos. El realismo y la veracidad que ha conseguido esta tecnología es tal que, a menudo nos cuesta diferenciar si se trata de una imagen creada por inteligencia artificial o ha sido obra y arte del ingenio humano. Es por ello, que alrededor de esta se han desarrollado herramientas que nos ayudan a descubrirlo.
Detecta si una imagen ha sido creada por IA o por un humano
Para muchos, el uso de la inteligencia artificial es la muerte de la creatividad. Esta es capaz de generar en cuestión de segundos cualquier imagen que le propongamos, ya sea real, una cuatro, una ilustración o un simple dibujo, cualquier tipo de expresión artística tiene cabida. Es tal la presión que nos ofrecen algunas de estas herramientas que incluso para el ojo humano entrenado es difícil asegurar si se trata de una creación original, la realidad o ha sido simplemente generada por un ordenador.

Es por ello, que a medida que se han ido desarrollando herramientas para generar este tipo de contenidos, se han ido desarrollando de forma paralela otra serie de herramientas, para tratar de desenmascarar la autoría de la misma. Y si se trata de algo real o ha sido creado de forma artificial a través de estas plataformas. Son muchas las herramientas que podemos usar, aunque podemos destacar una herramienta online con la que podemos saber en cuestión de segundos cuál es el origen de la imagen. Se trata de The Detector de IA por Bitmind, a la que podemos acceder de forma online a través de su web o pinchando en el enlace.
- A través de su sencilla interfaz, solo tenemos que subir la imagen o pegar la URL en el lugar adecuado.
- Arrastra la imagen al cuadro habilitado para ello o bien pincha para introducir la ruta en la que se encuentra.
- Una vez, tenemos la imagen, selecciona, pulsa sobre el botón “analizar imagen”
- En cuestión de segundos, obtendremos el resultado del análisis.
- En primer lugar, nos indica si ha sido o no creada por IA, aportando un porcentaje de confianza.
- A continuación, si se trata de una imagen generada, nos ofrece la puntuación de similitud, con otras imágenes conocidas cuyo origen es la IA.
- Por último, nos ofrece un gráfico en el que se muestran los porcentajes de distribución del modelo, los cuales son claves para determinar la autoría de la misma.
Son muchos los usuarios que hacen un uso excesivo y poco ético de esta potente tecnología. Por eso es importante tener a mano aplicaciones y herramientas como está para saber a qué nos enfrentamos. En torno a este tema se ha abierto un amplio debate de hasta dónde debe llegar el desarrollo de esta tecnología. Así cómo las implicaciones de estas tienen sobre el arte y los derechos de autor. Es por ello, que la regulación existente concerniente a este tema se encuentra en pleno desarrollo, tratando de adaptarse a los avances de esta.
Publicidad