EN TÉRMINOS DE MARKETING
Divorcio total entre Apple Intelligence y Siri, el asistente pasará a un segundo plano
Parece que a Siri le va a pasar factura su lentitud para adoptar la IA generativa, hasta el punto de ser apartada por Apple en términos de publicidad.

Publicidad
Hace casi un año, en junio de 2024, Apple presentaba en el WWDC Apple Intelligence, el nuevo ecosistema de inteligencia artificial que prometía revolucionar el uso del iPhone. Dentro de toda esta ofensiva por la IA, Siri se mostraba como una de las áreas de los iPhone con un mayor potencial de evolución, sobre todo teniendo en cuenta lo alto que había puesto el listón ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google. Pero cuando vimos que el primero se integraría en Siri, algo dejó de cuadrar para muchos usuarios. Ahora, gracias a uno de los analistas más cerca de Apple, conocemos detalles muy interesantes sobre lo mal que se ha hecho todo en lo relacionado con Siri y la IA.
Siri, la nueva apestada dentro de Apple
Lejos de integrar Siri con Apple Intelligence, parece que el futuro del asistente de voz de Apple no pasa precisamente por una estrecha unión entre ambos, para nada. Porque según las palabras de Mark Gurman en Bloomberg, los de Cupertino han decidido romper amarras entre su IA y el asistente de voz, tomando una decisión que dice mucho sobre la relación entre ambas áreas de la compañía.

Concretamente, parece que, en términos de Marketing, Apple va a disociar la marca Apple Intelligence de Siri. Y la razón detrás de esto es bastante elocuente, ya que parece que los de Cupertino buscan no dañar la imagen de Apple Intelligence con la pésima reputación que Siri ha cosechado desde el WWDC pasado. Porque todas las novedades que se habían prometido para el asistente, entonces, sencillamente se han retrasado sin una fecha concreta.
De ahí que Apple en su momento haya optado por integrar a ChatGPT dentro de iOS, como alternativa a Siri, para llegar allá a donde el asistente de voz no llega. Según Mark Gurman, las reticencias de Craig Federighi, el número dos de Apple y principal ingeniero de software, respecto de la IA, han sido evidentes. Y es que nunca han visto claro las inversiones tan importantes que son necesarias para avanzar en el campo de la IA, ya que, según el analista, Apple solo invierte cuando tiene certeza de cuál va a ser el producto final obtenido, y ese no es el caso con la IA.
Federighi ha sido quien se ha negado de plano a invertir en IA al nivel de sus competidores, al desconocer el alcance real de toda esta tecnología. Y esta sería la primera causa del evidente tropiezo de Apple con la IA generativa. De hecho, esta información recuerda que el responsable de la IA de Apple nunca arrancó del todo la maquinaria de la IA. Sencillamente, porque cuando se puso a ello, llegó a la conclusión de que la inversión en IA tendría que ser mucho más elevada de la destinada inicialmente.
Siri pasará a un segundo plano y se desligará de la IA
Teniendo en cuenta todo lo anterior, tiene sentido lo que asegura Mark Gurman, que no es otra cosa que la decisión de Apple de desligar a Siri de Apple Intelligence en términos de Marketing. Según el analista, Apple estaría preparando el terreno para separar ambas áreas, y a nivel de publicidad, ya no se hará tanto énfasis en las posibilidades de Siri respecto de la IA generativa. Por lo que el divorcio será total en el futuro.
Publicidad