GESTIONA EL ALMACENAMIENTO
Cómo recuperar espacio en tu móvil sin borrar datos importantes
Algunos trucos y consejos con los que liberar espacio de almacenamiento en tu teléfono móvil.

Publicidad
A medida que vamos usando nuestro teléfono móvil vamos consumiendo el almacenamiento interno del mismo. Lo que a veces puede llegar a ser un problema, sobre todo en aquellos modelos en los que la memoria no es mucha. Es por ello que de vez en cuando debemos llevar a cabo tareas de mantenimiento y limpieza. A continuación, te contamos cómo hacerlos sin borrar cosas importantes.
Libera espacio de almacenamiento de tu móvil
Cuando tenemos que liberar espacio en nuestros dispositivos, antes de comenzar a borrar archivos y app de forma indiscriminada es crucial pararnos a pensar que cosas de las que guardamos son relevantes para nosotros de manera, que borrar cosas, no suponga quedarnos con fotos, videos, archivos o app, importantes para nosotros. A continuación, te damos unos consejos para recuperar el espacio sin deshacernos de nuestras cosas más valiosas.

Una solución de lo más socorrida para recuperar una gran parte del espacio es trasladar los archivos que más ocupan, como fotos o videos a la nube. De esta manera no tenemos que borrarlos sin más, sino que podemos conservarlos y acceder a ellos siempre y cuando queramos, incluso desde otros dispositivos. Son varias las opciones que tenemos para almacenar toda esta información, podemos optar por contratar los servicios de Google, Amazon o Apple, para almacenar todos estos datos. Una vez que ya están a buen recaudo, ya podemos eliminarlos con toda tranquilidad y recuperar gran parte del almacenamiento.
Para optimizar el almacenamiento en la nube y no quedarnos sin espacio, no está de más revisar los archivos, no solo los que más pesan, sino que también es recomendable eliminar los archivos duplicados. En algunos dispositivos como los Samsung, tenemos la opción de hacerlos desde los propios ajustes de almacenamiento, sin tener que recurrir a app de terceros.
Otra opción es eliminar todo aquello que no necesitas, sobre todo si son archivos sin conexión, ya sean descargas de series, películas y música de las plataformas de streaming. E incluso mapas de Google Maps. Para ello hay que revisar los ajustes de las diferentes apps e ir eliminando su contenido.
Cuando no tenemos problemas de espacio, solemos descargar e instalar aplicaciones de forma indiscriminada. Pasado un tiempo dejamos de utilizarlas y no nos acordamos de desinstalarlas. El caso es que todas las aplicaciones ocupan un valioso espacio en la memoria de los teléfonos, por lo que es conveniente de vez en cuando revisar las apps instaladas y eliminar todas aquellas que no usamos.
Del mismo modo, tenemos que vaciar la caché de los datos temporales innecesarios que guardan las aplicaciones, estos pueden llenar gran parte de la capacidad de almacenamiento. Tienes la opción de hacerlo una por una en las aplicaciones o hacerlo al mismo tiempo desde los ajustes de tu móvil en el apartado almacenamiento, si tu móvil es compatible con esta opción. Una de las grandes olvidadas y que almacena parte de los archivos inservibles es la papelera, muchas de las cosas no se eliminan de forma directa, sino que se quedan almacenados en esta, por lo que no está de más revisar su contenido y vaciarla.
Publicidad