Después del debate que se ha generado y de que se produjera la "madre de todas las guerras en la sede de la RAE" para acordar si debía acentuarse o no la palabra 'solo', Dani Mateo anuncia que "ya tenemos resultado".
Finalmente, la academia ha decidido que se puede poner la tilde si al escribir hay riesgo de ambigüedad, es decir, "que si lo pones no te pueden decir que está mal, pero si no se lo pones tampoco", aclara María Gómez.
Más Noticias
-
Se queda atrapada en un ascensor con más personas y decide sacar su guitarra para dar un 'concierto'
-
"Qué importante es el humor en el amor": la reflexión de José Mota sobre las relaciones sentimentales
-
Un bisabuelo enseña a caminar a su bisnieta a pesar de que no pensó que llegaría a conocerla
-
La similitud de las mujeres de barrio obrero y rico: los maridos contribuyen "moralmente" en las tareas de la casa
-
Así toca un tik toker francés 'Bad guy' de Billie Eilish con una bañera, el grifo y el interruptor de la luz
"Es una tilde fluida", espeta Dani Mateo, una oacurrencia que provoca las risas en el plató de Zapeando: "Es decir, la pones según a tu gusto", sentencia. "Es muy open mind", reafirma María Gómez, que aclara que hasta los "académicos se tomaron muy a coña esta polémica", tal y como se puede escuchar en el vídeo principal de esta noticia, donde también puedes ver las declaraciones que dio Santiago Muñoz Machado, director de la Real Acaademia Española, al explicar a los medios cómo habría que acentuar desde ahora la palabra 'solo': "Vengo sin ningún apósito. Sano y salvo". "Tuvieron que estar de cachondeo toda la tarde", sentencia Dani Mateo, que flipa con sus declaraciones.
Hecho histórico
Aplausos, bailes y hasta helado: así han vivido las televisiones de Estados Unidos la imputación de Trump
Jimmy Kimmel y Jimmy Fallon fueron dos de los presentadores que dieron la noticia de la imputación de Trump en su programa y el público no pudo evitar reaccionar con gritos y aplausos de celebración.