Javier Díaz-Giménez, profesor del IESE Business School, ha asegurado que un "pobre global" es aquella persona "que no tiene electricidad, que no tiene lavadora y que va al río por las mañanas a lavar".
"Después estamos los que lavamos con máquinas, y dentro de este grupo hay todo tipo de desigualdad", ha agregado durante su participación en el programa laSexta Xplica, donde ha defendido que "una cosa es la desigualdad y otra la pobreza".
Más Noticias
-
El nutricionista Pablo Ojeda desvela el alimento más útil para prevenir el alzheimer
-
La historia de superación de un bebé: cumple dos años tras darle solo 10% de posibilidades de sobrevivir
-
El impactante momento en el que un reportero salva la vida de un hombre del incendio de su casa y coche
-
La acusación de Ágatha Ruiz de la Prada a Carmen Lomana: "No se puede ser tan pesada, lleva 7 años insultándome"
-
Laura Pausini y Paolo Carta se casan: el emotivo momento en el que la artista canta sus votos a su marido
Para Díaz-Giménez "todos nosotros, unos más y otros menos, somos globalmente unos privilegiados" ya que "dos de cada siete humanos lavamos a máquina, y cinco de cada siete lo hacen a mano". Puedes ver la intervención completa en el vídeo superior.
"Tetera propagandística"
El surrealista anuncio de una televisión rusa que 'invita' a no hablar sobre la guerra de Ucrania
Antonio Pérez Lobato muestra un anuncio de la televisión rusa en el que dos personas 'venden' una tetera que no responde preguntas de la guerra en Ucrania y de la que destacan que "además de hacer su trabajo, permanece en silencio".