desigualdad
-
Día Internacional de la Educación
Así está afectando el covid a la educación española: abandono, más desigualdad y trastornos psicológicos
La llegada de la enseñanza 'online' hace casi un año se ha reflejado en una bajada del rendimiento académico y en un aumento del absentismo. También ha crecido la brecha digital y el número de niños con miedo, depresión o ansiedad.
-
Por la pandemia y las guerras
Las organizaciones humanitarias alertan sobre un 2021 "catastrófico": "Habrá 86 millones más de niños pobres"
El 2021 será "oscuro y desolador" en emergencias humanitarias. Es la alerta que lanza la ONU y que confirman las ONG. Hasta 235 millones de personas van a necesitar ayuda debido a la pandemia, el cambio climático y las guerras.
-
En Mujer tenía que ser
Ruiz Cantero, catedrática en Medicina: "Si el parto fuera cosa de hombres estaría aún más medicalizado"
¿Cómo sería el seguimiento de un embarazo o un parto si fuese cosa de hombres? María Teresa Ruiz Cantero, catedrática en Medicina, habla sobre esta distopía médica.
-
En Occidente podría lograrse en 2021
EEUU conseguirá la inmunidad de grupo contra el COVID años antes que otros países: así será la desigualdad tras la vacuna
Mientras que Estados Unidos podría conseguir la inmunidad de grupo en el segundo trimestre de 2021, Europa tendrá que esperar algunos meses y Latinoamérica un año. Otros países incluso hasta 2023.
-
Pandemia de coronavirus
Así ha aumentado la desigualdad durante la pandemia: las ayudas públicas, clave para frenar el impacto
La pandemia ha hecho crecer la desigualdad en España: un estudio realizado con los datos de millones de nóminas apunta que de no ser por las ayudas públicas, el impacto hubiera sido dramático.
-
Datos de 2019
Las mujeres cobraron 400 euros menos al mes de media que los hombres en 2019
El salario medio de los hombres en 2019 fue de 2.173 euros y el de las mujeres 1.773 euros, pero 4 de cada 10 mujeres cobran menos 1.300 euros de media. El salario medio general subió un 1'9%, gracias a la subida del salario mínimo.
-
APROBACIÓN DEL INGRESO MÍNIMO VITAL
Vallecas, ejemplo de la capacidad del virus para contagiar penurias económicas
El coronavirus vuelve a hacer visible la desigualdad que nunca se fue, cuanto menos poder económico tiene una zona, más vulnerable es a las amenazas
-
SOBRE LA DESIGUALDAD EN ARCO
Las mujeres no quieren ser musas, quieren contar su historia: la reivindicación de la artista Yolanda Domínguez
Las artistas españolas que exponen en ARCO sólo representan el 6% del total. Que las mujeres tengan más visibilidad en el arte es uno de los empeños de la artista visual Yolanda Domínguez. Lo cuenta en 'Mujer Tenía Que Ser'.
-
SE IMPLANTARÁ PROGRESIVAMENTE
El Gobierno anuncia que aprobará el ingreso mínimo vital en 2021
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, adelanta que la medida para reducir los niveles de desigualdad estará lista el próximo año y se aplicará de manera progresiva durante la legislatura.
-
CADA 20 DE FEBRERO
Día Mundial de la Justicia Social: ¿Cuál es la situación en España?
'Cerrar la brecha de las desigualdades para lograr la justicia social'. Es el lema de la ONU este año para la celebración del Día Mundial de la Justicia Social, que se repite cada 20 de febrero desde 2007.
Lo último
-
1
España
Nuevas restricciones por COVID-19, hoy | Grupos de vacunación de coronavirus en Madrid y España, en directo
-
2
Lo de Évole
La pregunta de Jordi Évole en su entrevista a Aznar: "Hace mucho tiempo que le persigo, ¿por qué ahora ha dicho que sí?"
-
3
Sociedad
Una mujer deja en herencia 1,5 millones a su camarero y su sobrina le lleva a juicio alegando que la manipuló