Según la OMS, cada persona del mundo debería consumir 100 litros de agua al día para que la situación fuera sostenible. En este momento, en España cada habitante gasta 133. Una circunstancia que, unida al impacto del cambio climático, contribuye a una sequía que agrava la contaminación.
Un informe de la Unión Europea señala que en España el 33% de la población respira aire contaminado, una circunstancia que provoca al año 2.600 muertes. En el vídeo sobre estas líneas, laSexta Columna visita la unidad de Neumología del Hospital de Galdákao, en Bizkaia, donde la doctora Isabel Urrutia, coordinadora de medio ambiente de la Sociedad Española de Neumología, señala que los efectos de la contaminación "afectan sobre todo al sistema respiratorio de dos maneras: favorece el desarrollo de enfermedades respiratorias y los enfermos respiratorios tienen peor calidad de vida" y apunta que "hay la suficiente mortalidad como para que hagamos algo para evitarlo".
Más Noticias
El hijo de José María Gil-Robles (CEDA) carga contra la Iglesia de 1933: "Era insoportable; nunca entendió lo que era el necesario progreso social"
La nieta del sargento anarquista Sopena recuerda cómo su abuelo eligió la sublevación antes que a su familia hace 90 años: "Él quería que las cosas cambiaran"
El hijo de José María Gil-Robles asegura que Franco "lloró" cuando su padre dejó de ser ministro de Guerra: "Aunque le persiguió toda su vida"
Uno de los protagonistas de la Revolución de Asturias recuerda cómo luchó: "Me encontré a unos socialistas y marchamos unidos"
Gil-Robles (CEDA), el "profundo demócrata" que visitó un congreso nazi en 1933: "Una parte de la derecha siempre tuvo la tentación de movimientos totalitarios"
El argumento de un regante en plena sequía y la respuesta de la ciencia
Frente al argumento esgrimido por un regante de la cuenca del Guadalquivir, cuyos embalses están bajo mínimos, la meteoróloga Isabel Zubiaurre explica en este vídeo que "todo ser vivo tiene un papel fundamental en el ecosistema".
Entrevista en laSexta Columna
El hijo de José María Gil-Robles asegura que Franco "lloró" cuando su padre dejó de ser ministro de Guerra: "Aunque le persiguió toda su vida"
José María Gil-Robles fue nombrado ministro de Guerra tras la Revolución de Asturias. En ese momento, dio poder a miembros del Ejército, como a Franco. "Lo que nunca llegó a pensar es que haría la sublevación del 18 de julio", reconoce el hijo de Gil-Robles en laSexta Columna.