A pesar de que se cultivan de mejor calidad en España

Conoce el viaje de las lentejas que importamos: 9.600 kilómetros desde Canadá y un mes de tránsito hasta que llegan al súper

Natural se traslada a un almacén en Valencia donde el 90% de su producto es importado. Allí trabajan con las lentejas canadienses, un producto que recorre más de 9.000 kilómetros a pesar que en España la legumbre es de calidad. Entonces, ¿por qué importan las lentejas? En este vídeo puedes ver la respuesta y el recorrido que hacen.

Conoce el viaje de las lentejas que importamos: 9.600 kilómetros desde Canadá y un mes de tránsito hasta que llegan al súper

Canadá se ha hecho con el mercado de lentejas a nivel mundial y a pesar de que en España contamos con unas legumbres de mayor calidad, las empresas españolas prefieren esperar hasta un mes para hacerse con el producto canadiense que recorre más de 9.000 kilómetros hasta llegar a nuestros supermercados.

En equipo de Natural se entrevista en Valencia con Gonzalo de la Cierva, director comercial Industrias Racionero, que justifica en el programa que se importen lentejas de fuera aunque nuestros almacenes estén llenos. "Yo busco un producto de calidad al precio más competitivo posible", señala.

Otro momento relacionado

Al frente de esta importación se encuentra Simpson Seeeds, la empresa canadiense líder en el mercado mundial de lentejas que ha desbancado a España a pesar de que sus legumbres son de peor calidad. En este vídeo puedes ver la entrevista completa a su comercial Maritza Cano.

Así es Simpson Seeeds, la empresa canadiense que cultiva lentejas e importa 9.000 toneladas a España
Así es Simpson Seeeds, la empresa canadiense que cultiva lentejas e importa 9.000 toneladas a España laSexta.com

Las más leídas

  1. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  2. Las diferencias entre la lenteja castellana y la importada de Canadá: aparentemente iguales pero que no tienen nada que ver
  3. Cuidado que te "están engañando": estas son las claves para diferenciar el auténtico tomate Raf del 'falso Raf'
  4. Jalis de la Serna conoce cómo puede afectar la radiación de los teléfonos móviles a los gorriones y otros seres vivos
  5. La "mejor lenteja del mundo", en peligro de extinción: hasta 3.000 toneladas se quedaron sin vender debido al poco consumo
  6. Gracias a las medusas podemos ir a las playas: el "animal más odiado" del mar no es tan malo como crees

Los vídeos más vistos

  1. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece Video Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  2. El problema real de las macrogranjas: explotaciones sin licencia que contaminan los acuíferos con las heces de sus animales Video El problema real de las macrogranjas: explotaciones sin licencia que contaminan los acuíferos con las heces de sus animales
  3. La "mejor lenteja del mundo", en peligro de extinción Video La "mejor lenteja del mundo", en peligro de extinción: hasta 3.000 toneladas se quedaron sin vender debido al poco consumo
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.