Manuel Rodríguez Gallardo, de 74 años, es un jubilado vecino de Jaén que lleva 450 días en lista de espera para operarse por un problema en la próstata. La intervención que se tiene que hacer no debe superar los 115 días de espera y él ya lleva 15 meses. Tras esta larga espera, tuvo que acudir a la sanidad privada. La operación la realizará la semana que viene, pero costará una friolera de más de 7.000 euros.
Este jubilado sufre hiperplasia de próstata, que le fue diagnosticada en enero de 2022. Se trata de una inflamación severa de la próstata, que le ocasiona una obstrucción urinaria, con la que ha malvivido durante 15 meses. Harto de esta situación, Manuel ha acudido a una clínica privada y ya, por fin, la semana que viene será operado. Pero esta intervención le va a ocasionar un gasto de más de 7.000 euros.
Más Noticias
-
'Anatomía de una caída', de Justine Triet, Palma de Oro del 76 Festival de Cannes
-
Detienen a más de 800 personas en Holanda durante una protesta contra los combustibles fósiles
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Ucrania asegura que están preparados para lanzar la contraofensiva
-
Entre los 300 y 20.000 euros por minuto por manipular imágenes: así funciona el negocio de los 'deepfakes'
-
Las imágenes del momento en el que un joven salta en el techo de un coche de la Policía Nacional mientras otro intenta subir
Desde la Consejería de Sanidad y Consumo de la Junta de Andalucía, han defendido que "hay mucha demanda" y han asegurado que por eso dan prioridad a los pacientes oncológicos y a las urgencias. "Existe una elevada demanda asistencial y se priorizan las intervenciones de los pacientes afectados de patología oncológica, además de las urgencias", han señalado en una nota a Más Vale Tarde. Además, señalan que el Hospital Universitario de Jaén, donde tendría que haberse operado Manuel, "comprende la inquietud del paciente y recuerda que se respondió en tiempo y forma a su reclamación".
En Más Vale Tarde
El nutricionista Pablo Ojeda explica cuánto azúcar oculto llevan alimentos como el café torrefacto, el vinagre de módena...
La OMS ha advertido que los niños consumen más del doble del azúcar recomendado. El nutricionista ha calculado el azúcar que llevan algunos alimentos que consumimos a diario, pero no nos fijamos en cuánto azúcar tiene.