En España ya hace tiempo que hay más perros que niños, a finales de 2019 la tendencia a la baja de la natalidad y el aumento de mascotas provocó que ya hubiera más perros que niños, pero es que desde el confinamiento el canes de perros se ha disparado. La diferencia es ya tan grande que en España hay dos millones de perros más que de niños. Si ampliamos el grupo a mascotas en general la diferencia es aún mayor.
Por este motivo, el Congreso trabaja en un proyecto de ley que regule la situación. El primer escalón es que quien quiera tener un perro tendrá que hacer un curso. Será gratuito y, aunque se desconoce el formato exacto, lo que sí está claro es que los que ya tienen perro no van a tener que hacerlo.
La ley también prohíbe criar animales. Se pone así coto a la cría de cachorros de nuestras propias mascotas. Estará prohibido que tu perro críe con el del vecino y solo podrán hacerlo los criadores registrados con el objetivo de terminar con el abandono de los animales. Con los gatos, la norma es aún más estricta: todos los que se adopten o compren tendrán que estar esterilizados antes de que cumplan los seis meses.
La ley califica como una infracción leve incumplir las normas del reglamento por "inobservancia", es decir, por no estar suficientemente pendiente del animal, y lo pena con una multa de entre 500 y 10.000 euros.
La normativa incluso regula hasta el tiempo que un perro puede estar solo en una vivienda: 24 horas. En el caso del resto de animales se aumenta el periodo a un máximo 3 días solos. En caso contrario, la multa también puede ser de hasta 10.000 euros.
El Gobierno también quiere endurecer las penas de maltrato animal. Así, una vez aprobada la normativa, los maltratadores podrán ser penados con hasta dos años de cárcel si acaban con la vida del animal. También se va a prohibir sacrificar un animal, exhibirlo en un circo o en cabalgatas y se regulará su aparición en las romerías o las ferias, donde tendrá que haber un veterinario.
Las federaciones de caza ya se han mostrado contrarios a muchos puntos de la ley, como la prohibición del tiro al pichón o de la cría, ya que afirman que es necesaria para reponer los perros de caza. También se han postulado en contra de que los animales vivan solos en los patios, algo que ocurre en muchas zonas rurales de nuestro país.
Más Noticias
Sánchez zanja la polémica al condenar "por humanidad" los atentados de Hamás tras ser acusado por la oposición de tener vínculos con la banda
La polémica del AVE inventada por Ayuso: ¿una 'Cortina de Humo' a lo Robert de Niro?
Ayuso quiere recuperar el estatuto de los expresidentes que podría otorgarle una paga vitalicia de miles de euros
Ahed Tamimi, el símbolo de la resistencia palestina que podría ser moneda de cambio de Israel
Tellado, el 'dóberman' del PP: así es el nuevo portavoz de Feijóo que afirmó que Sánchez debía irse "en un maletero"
Las discrepancias también existen en el seno del Gobierno. Tras aprobar la ley en el Consejo de Ministros el PSOE ha presentado una enmienda a su propia normativa para que no afecte a los animales de caza, mientras que Unidas Podemos sostiene que no debe haber diferencias.
El agua da votos
Ayuso señala a Sánchez y reabre un conflicto histórico: las otras ocasiones en las que la política española ya usó el agua como arma de guerra
Ayuso asegura que "la obsesión de Sánchez con Madrid no tiene límites y ahora pretende que esta región se rinda por sed". No es la primera vez que el agua se sitúa en el centro de la política española. Aznar o Felipe González fueron otros de los políticos que avivaron esta llama.