Equipo de Investigación entrevista a dos extrabajadoras de Peluquerías Low Cost que denuncian condiciones laborales abusivas en sus franquicias. "Nos exigían que fuésemos rápidas, que teníamos que coger cuantas más clientas mejor, que no nos podemos pegar más de 20 minutos con una misma persona", relata una de ellas, que afirma que no les permitían siquiera apoyarse en las paredes: "Teníamos que estar de pie, recta con las manos en la espalda", detalla.
La exempleada relata cómo para descansar tenían que meterse en el cuarto de baño - "nos sentábamos un poquito y salíamos", cuenta- y apenas podían parar 10 minutos para comer: "Teníamos abajo como un sótano y allí nos sentábamos en el suelo y nos poníamos a comer", recuerda la peluquera.
Más Noticias
-
La teoría del círculo y cómo la investigación dio con el asesino en serie de Castellón
-
¿Una jirafa?: la divertida confusión que generan estos dibujos hechos por niños
-
"No dejo a mi hija sola": el pánico de los vecinos de Valdepeñas durante los permisos del asesino en serie de Castellón
-
"Trabajaba de camarero 16 horas y llegaba medio llorando a casa": el influencer Alfonso Ortega denuncia la explotación que sufrió en la hostelería
-
Un "asesino pulcro" y con un alto cociente intelectual: retrato del asesino en serie de Castellón
Su salario, detalla, "no llegaba a 360 euros" y tenía un contrato de formación a pesar de que ya tenía experiencia como peluquera. Puedes escuchar su testimonio en el vídeo que ilustra estas líneas.
Equipo de Investigación, en enero
Un "asesino pulcro" y con un alto cociente intelectual: retrato del asesino en serie de Castellón
Equipo de Investigación se adentró en la mente del llamado asesino en serie de Castellón a pocos meses de su salida de prisión. Un estremecedor caso que dio lugar al desarrollo de la técnica de la perfilación criminal en España.