3 de julio

La Carrera de Tacones del Orgullo: glamour, desafío y tradición en las calles de Madrid

Orgullo, glamour, estilo y adrenalina son algunas de las cosas que se viven en la vibrante Carrera de Tacones del Orgullo de Madrid, que en 2025 celebra su 26ª edición este año.

Varios corredores durante la Carrera de Tacones del Orgullo de Madrid de 2024Varios corredores durante la Carrera de Tacones del Orgullo de Madrid de 2024Francesco Militello Mirto/NurPhoto via Getty Images

Las fiestas del Orgullo de Madrid 2025 (MADO'25) son una de las celebraciones más esperadas del verano. Como cada año, este evento da cita a miles de personas que vibran con la explosión de color, música y reivindicación que inunda calles y plazas de la capital. Aunque el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ se celebra oficialmente el 28 de junio, las celebraciones del MADO tienen como pistoletazo, como siempre, el pregón, aunque antes incluso de esta fecha ya se puede vivir el ritmo del colectivo en toda la ciudad.

Y después del pregónde este año (2 de julio) llega otro de los actos más llamativos y multitudinarios del Orgullo: la emblemática Carrera de Tacones, que desde 1996 aglutina a curiosos y participantes en una de las calles más icónicas del barrio de Chueca. La mezcla de disfraces extravagantes, música, y una animación constante hacen de este evento una experiencia imprescindible dentro de la programación. Pero, ¿en qué consiste esta prueba?

Plataformas y tacones a la carrera

La Carrera de tacones es una de las competiciones más originales de estas fiestas, donde las y los participantes corren en tacones de al menos 15 centímetros de altura a lo largo de la calle Pelayo.

El circuito incluye desafíos cómicos, como puntos de parada donde las y los contendientes deben recoger un bolso, un vestido y pintarse los labios, antes de cruzar la línea de meta. La competición suele estar dividida en tres eliminatorias y una gran final.

Los ganadores y los finalistas optarán a diferentes premios en metálico, lo que añade un aliciente adicional al espectáculo. El ganador optará a un premio de 350 euros, el segundo clasificado obtendrá 250 euros y finalmente quien se haga con el puesto de bronce se llevará 150 euros.

  • 👠 Carrera de tacones: jueves 3 de julio, a las 18:00h
  • 📍Calle Pelayo (Chueca)

¿Cómo participar en la Carrera de Tacones?

La inscripción para participar es gratuita y está abierta a cualquier persona mayor de edad con ganas de divertirse y subirse a unos buenos tacones. Este año, la organización ha habilitado una dirección de correo electrónico para que los interesados puedan formalizar su participación.

  • 🌈 carrerataconespelayo@gmail.com

La Carrera de Tacones, de Madrid al mundo

El impacto de esta carrera no se limita a la capital española. Ciudades de América Latina como Cuenca y Loja en Ecuador han incorporado versiones locales de esta prueba dentro de sus propios festejos del Orgullo, enmarcadas en ferias, desfiles y encuentros artísticos. Aunque cada versión tiene sus peculiaridades, todas comparten el mismo objetivo: visibilizar la diversidad y celebrar la identidad con un enfoque lúdico y reivindicativo.

Y este año, en un contexto global donde los derechos del colectivo LGTBIQ+ aún enfrentan retrocesos en muchos países, este tipo de iniciativas adquieren, más que nunca, gran simbolismo.