Habla la periodista Rosana Torres

Cuando "empezaron a matar a Miguel Bosé en los años 80": esta fue la portada que hablaba de su "extraña enfermedad"

La periodista Rosana Torres explica que los rumores sobre que Miguel Bosé sufre una enfermedad "empezaron mucho antes de que apareciera el sida": "Ya en el 80 empiezan a matarle".

Cuando "empezaron a matar a Miguel Bosé en los años 80": esta fue la portada que hablaba de su "extraña enfermedad"

El 16 de octubre de 1992 a Miguel Bosé le dieron directamente por muerto en la 'Cadena Ibérica', donde su locutor anunció que había muerte en el Hospital Ramón y Cajal. Desde hacía años los rumores acosaban al artista, los primeros apuntaban a que Miguel Bosé estaba enfermo y, más tarde, empezaron a hablar del sida. Y es que todas las semanas la salud de Bosé protagonizaba las portadas del momento.

Un mes después de haberle dado por muerto, apareció en televisión y no solo estaba vivo sino que tenía un cabreo monumental. Mamen Mendizábal charla con periodistas como Mercedes Milá, Iñaki Gabilondo, Rosana Torres o Beatriz Cortázar sobre cómo esta historia de un bulo que recorrió las redacciones de la prensa en España durante más de una década y que estuvo a punto de acabar con la carrera de Miguel Bosé.

Mamen Mendizábal pregunta a Rosana Torres, periodista de 'El País', cuándo empezaron los rumores de esa supuesta enfermedad de Miguel Bosé. "Empiezan mucho antes de que aparezca el sida", asegura Torres, que recuerda "una portada de la revista 'Pronto' de 1980 que ponía, 'la grave enfermedad de Miguel Bosé'". "Ya en el 80 empiezan a matarle", lamenta la periodista. Por su parte, Beatriz Cortázar critica que, además, la revista "buscó una foto horrible": "Es el año 80, cuando Miguel Bosé está empezando y ya se habla de una 'misteriosa enfermedad', siempre jugando con las palabras".

Por otro lado, Mercedes Milá analiza el perfil del artista en aquella época: "Era la atracción erótica más animal que te podías encontrar". "Era la voz, ese tono de voz, esa altura, esos ojos, esa caricia cuando te abrazaba...", recuerda la peridperiodista, que destaca que Miguel Bosé "era como un oso grande que hacía que te sintieras pequeñita".

Milá también destaca "esa sonrisa imposible de olvidar", del artista, del que afirma que "era enamorable para todas las mujeres": "Todas estábamos dispuestas, ademas, a repartírnoslo". "No te preocupes, detrás de ti voy yo", asegura Mercedes Milá que se decían "como si fuera la cola del supermercado".

*Puedes ver el programa completo de 'Anatomía de... el día que mataron a Miguel Bosé' en atresplayer.com