guerra ucrania
Saldaña, sobre un posible alto el fuego entre Ucrania y Rusia: "No hay señales que indiquen que Rusia considere frenar la ofensiva"
El analista analiza el futuro de las negociaciones entre Rusia y Ucrania y el posible rol de Trump, quien ve a Putin como un igual. Advierte que, pese a posibles gestos diplomáticos, no cree que Rusia tenga intención de detener la ofensiva.

El codirector de El Orden Mundial, Eduardo Saldaña, ha analizado el posible futuro de las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia. A su juicio, el papel de Donald Trump podría ser decisivo, aunque no exento de paradojas.
"Trump siente un respeto considerable por la figura de Putin, porque ambos entienden el mundo de la misma manera", señala Saldaña. En ese sentido, considera que una reunión con el presidente ruso es, en realidad, lo que más podría calmar a Trump:"Para él sería un logro, un ‘check’ diplomático. Es algo que ha buscado desde que llegó a la Casa Blanca".
Saldaña también valora la estrategia de Ucrania como "inteligente", por mantener una postura activa ante la posible vuelta de Trump al poder: "Desde el principio han apostado por una actitud completamente proactiva, porque saben que es la única forma de que Trump los lleve a esa mesa de negociación. En el fondo, Trump ve la negociación como un asunto bilateral entre Estados Unidos y Rusia".
Respecto a la posición de Moscú, Saldaña es escéptico ante cualquier cambio real:"Las declaraciones que hemos visto por parte de las autoridades rusas no indican que hayan cambiado de postura respecto a la guerra, ni siquiera en cuanto a la propia existencia del Estado ucraniano".
Y anticipa posibles divergencias si llegaran a celebrarse negociaciones:"Es probable que, si se sientan a negociar, Trump diga que todo ha ido muy bien, Putin diga que ‘ok’, pero las versiones empiecen a diferir y, en realidad, el conflicto continúe".
Saldaña concluye con una advertencia clara:"No me inclino a pensar que Rusia vaya a hacer un alto el fuego o a detener su ofensiva".