Entrevista en ARV
Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA: "Estamos listos para entrar con camiones con ayuda humanitaria en tan solo tres horas"
La ejecutiva ha explicado que tienen "12.000 empelados dentro de la Franja de Gaza dispuestos a poner todo lo que haga falta para que se pueda distribuir lo más rápido posible" toda la ayuda humanitaria cuando lo permita el Ejército israelí.

Raquel Martí, directora ejecutiva del comité español de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), ha atendido a Al Rojo Vivo y ha explicado que la ayuda humanitaria está preparada para entrar "lo más rápido posible" cuando Israel levante el bloqueo.
"Estamos listos para, en tres horas, estar con nuestros camiones entrando en Gaza. Tenemos ayuda humanitaria suficiente para alimentar la totalidad de la población durante tres meses. Lo único que necesitamos es la vía libre para que podamos poner en marcha nuestros camiones. Tenemos 12.000 empelados dentro de la Franja de Gaza dispuestos a poner todo lo que haga falta para que se pueda distribuir lo más rápido posible", ha señalado.
De hecho, Martí ha recordado el informe publicado este jueves en el que se ha concluido que "54.000 niños padecen desnutrición extrema": "Si no les atendemos urgentemente están en riesgo de morir. Es absolutamente necesario que el Ejército israelí permita a las agencias de Naciones Unidas poder entrar en Gaza".
"Tienen que tomar alimentos nutricionales específicos para la situación en la que están, necesitan suero y medicamentos. Ahora mismo son carne de cañón para las enfermedades. Muchos de ellos no solamente están desnutridos, sino que también enfermos. Requieren tratamientos específicos en hospitales. Y, lamentablemente, habrá muchísimos que sea ya irreversible su situación, pero estamos a tiempo de salvar muchísimas vidas. También hay miles de mujeres embarazadas desnutridas, miles de ancianos que llevan meses sin recibir sus tratamientos... es necesario que nos dejen entrar ya", ha destacado.
Por otro lado, la directora ejecutiva de UNRWA ha valorado positivamente el principio de acuerdo entre Hamás e Israel: "Lo recibimos con muchísima alegría porque la población palestina no puede más. Han estado dos años bajo los bombardeos incesantes, durmiendo en las calles, sufriendo lo indecible... Así que por fin, por primera vez desde enero, va a ser el primer día que pasen sin ese sonido incesante de los drones sobrevolando sobre sus cabezas y sin las bombas explotándoles en su alrededor".
Ahora bien, ha deseado que "estas negociaciones sean definitivas y que se permita la reconstrucción de Gaza", pero también ha destacado que se tiene que empezar a hablar ya "del fin de la ocupación de Palestina, del fin del bloqueo y que se permita la autodeterminación al pueblo palestino y poder crear su propio Estado con unas fronteras delimitadas y vivir en paz con su vecinos israelíes".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.