fallo en los cribados de cáncer
El portavoz de Adelante Andalucía: "En el Parlamento andaluz se pueden cantar villancicos, como hizo el PP, pero no se pueden denunciar los recortes en Sanidad"
El contexto El Parlamento andaluz ha apercibido al portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, por grabar un vídeo en el Salón de Plenos en el que denunciaba los recortes sanitarios en el 2025.

El Parlamento andaluz ha apercibido al portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, por grabar un vídeo en el Salón de Plenos en el que denunciaba los recortes sanitarios en el 2025. En la grabación, García detallaba las reducciones de personal en varios hospitales públicos: Hospital Regional de Málaga (-9,9%), Virgen del Rocío de Sevilla (-7,15%), Ciudad de Jaén (-4,95%), Virgen de las Nieves de Granada (-6,6%), Puerta del Mar de Cádiz (-8,25%) y Juan Ramón Jiménez de Huelva (-3,3%).
El apercibimiento, notificado hace 48 horas, advierte de que el uso indebido de las instalaciones parlamentarias puede derivar en la denegación de futuras solicitudes de espacios por parte de Adelante Andalucía. La medida fue firmada por el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, que consideró inadecuada la grabación.
Desde Al Rojo Vivo, el portavoz de Adelante Andalucía ha reaccionado con ironía consultado por la sanción recibida: "Es como cuando en el instituto te ponen un parte. Se han inventado una figura que no está ni en el reglamento. Me han apercibido por grabar un vídeo en el Salón de Plenos un día que no había sesión; no he interrumpido nada".
El portavoz ha criticado lo que considera un doble rasero en la Cámara andaluza: "Aquí se pueden cantar villancicos, como hizo el PP cuando aprobó los presupuestos, pero no se pueden denunciar los recortes en sanidad. Me parece alucinante".
Además, García ha defendido que lo que ha hecho se corresponde con su labor como diputado que es fiscalizar al Gobierno y denunciar lo que califica como "una auténtica atrocidad en materia sanitaria": "Nos llaman mentirosos, pero lo grave es que se insulta a los andaluces, a las mujeres que esperan pruebas de mama, a quienes sufren cáncer. Intentan callarnos, pero no lo van a conseguir. Esto es una cuestión de salud, y hay gente que está muriendo".
Los datos y las incógnitas
El portavoz ha señalado que aún no se conocen datos claros sobre el alcance de los fallos en los cribados de cáncer de mama: "La primera pregunta es cuántas mujeres se han visto afectadas. La Junta da unas cifras, las asociaciones otras, y no coinciden. Hay un auténtico caos: no sabemos en qué hospitales ha ocurrido ni cuál ha sido la causa exacta del problema".
Por otra parte, ha recordado que quedan 17 días para que se cumpla el plazo que el Gobierno andaluz dio para resolver el fallo en los cribados.
Por último, García ha denunciado el nombramiento de un alto cargo procedente de la sanidad privada como número dos del sistema público andaluz: "Han puesto a un directivo de la sanidad privada al frente de la sanidad andaluza. Es el colmo ya".