genocidio en gaza
Nuria Garrido, sobre el asesinato del periodista Anas Al Sharif: "Molestaba a Israel porque era valiente, iba a los sitios y contaba la verdad de Gaza"
La corresponsal de La Sexta en Jerusalén alerta sobre el asesinato del periodista Anas Al Sharif y advierte: "Coincide con la preparación de la ocupación de Gaza. El mensaje es claro: no podéis informar".

Desde Jerusalén, la corresponsal de La Sexta, Nuria Garrido, ha informado sobre una noticia que sacude al periodismo internacional: el asesinato del periodista gazatí Anas Al Sharif.
"Están enviando un mensaje muy claro dentro de la Franja de Gaza, donde todavía quedan periodistas valientes que son nuestros ojos, y gracias a los cuales recibimos la información que nos llega aquí. Es un mensaje que coincide con la preparación de la ocupación de la ciudad de Gaza: no podéis informar", afirma Garrido.
La periodista denuncia que "a Israel le gusta presentarse como la única democracia de Oriente Medio, pero, ¿dónde está aquí el respeto a la libertad de prensa? ¿Dónde está el respeto al derecho a la información?".
Según Garrido, a las autoridades israelíes les incomodaba especialmente la labor de Anas Al Sharif porque "era un periodista muy valiente que acudía a los lugares atacados por Israel. En las últimas semanas, lo que más les molestaba era que mostrara a los niños desnutridos, el hambre. Le acusaron repetidamente de pertenecer a Hamás, pero nunca presentaron pruebas sólidas".
Advierte que este asesinato envía un mensaje preocupante tanto para los periodistas gazatíes como para los corresponsales sobre el terreno: "Sabemos que va a ser muy complicado entrar en la Franja de Gaza".
Respecto al plan de ofensiva de Benjamin Netanyahu, Garrido señala que, según medios israelíes, podría ponerse en marcha en las próximas semanas. "Lo que vemos sobre el terreno es que el ejército israelí mantiene los bombardeos contra la capital gazatí. Sin embargo, hace unos minutos Netanyahu ha jugado al despiste: en una conferencia ha dicho que está muy cerca el fin de la guerra. No sé a qué se refiere, porque si quiere llevar adelante este plan necesitarán meses. Mientras tanto, los gazatíes se preguntan qué será de ellos", concluye.