Análisis jurídico

El magistrado Joaquim Bosch, sobre el juicio al fiscal general del Estado: "En caso de duda, hay que acordar la absolución"

Joaquim Bosch, magistrado y miembro de Juezas y Jueces para la Democracia analiza en este vídeo el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que este jueves ha quedado visto para sentencia.

Joaquim Bosch

Joaquim Bosch, magistrado y miembro de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), explica qué condiciones han de darse para dictar una u otra resolución en el caso del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que este jueves ha quedado visto para sentencia.

El fiscal, en su declaración, volvió a reiterar que no había filtrado el correo en el que la defensa de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, proponía un acuerdo de conformidad por dos delitos fiscales y en el que reconocía los hechos.

"Creo que [la sentencia] puede tener complejidades: ya lo vimos que hubo una división en la sala de apelación, en el Tribunal Supremo, con dos jueces que consideraban que el asunto tenía que ir a juicio y otro que consideraba que no había ni la más mínima base indiciaria para ir a juicio, por lo que sí puede haber esa división", explica el magistrado.

En cualquier caso, aclara Bosch, que "si la conclusión de la valoración de la prueba es que es el tema dudoso, el ordenamiento jurídico nos da la regla: en caso de duda, hay que acordar la absolución, únicamente si hay carga de prueba suficiente, hay que dictar una sentencia condenatoria". En el vídeo podemos ver al completo y con detalle su explicación jurídica.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.