incendios en españa
Lucía Méndez reflexiona sobre el "abandono en masa" de los pueblos pequeños: "Mientras los montes no estén limpios, esto seguirá"
La periodista advierte que, al abandonar la vida agrícola de subsistencia, los montes quedaron sin cuidado. Sin alternativa para los pueblos, la despoblación y el abandono han convertido el territorio en pasto fácil para los incendios.

Lucía Méndez reflexiona sobre la tragedia de los incendios que azotan a España y la conecta directamente con un problema de fondo: el abandono rural. "Hace 40 o 50 años vivíamos de la naturaleza y, por eso, teníamos que cuidarla", recuerda. La vida en los pueblos, ligada a una agricultura de subsistencia, obligaba a mantener los montes limpios y a aprovechar sus recursos. Pero con el éxodo masivo hacia las ciudades, esa forma de vida se quebró.
Para Méndez, esta es la raíz del problema: sin gente en los pueblos que cuide de la tierra, los incendios encuentran terreno fértil. "Si no se encuentra una alternativa a esa forma de vida, esto seguirá ocurriendo. Ningún país tiene capacidad para limpiar todos los montes y, mientras no estén cuidados, necesitaremos el doble de bomberos y recursos. En ese esfuerzo debemos participar todos", advirtió.
La periodista también apuntó contra la política partidista que se libra en medio de la catástrofe: "Esta batalla política está tan lejos de lo que la gente ve en su casa, de su dolor y su tristeza, que nadie puede ganarla. Ninguno de los que participe obtendrá beneficio alguno".