Entrevista en Al Rojo Vivo

Juan Bravo evita responder a si el PP apoyará el permiso por nacimiento: "Cuando tengamos el texto podremos pronunciarnos"

El contexto El Gobierno ha aprobado la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad a 17 semanas y la remuneración de dos semanas de permiso parental. Ahora, esto tendrá que ser refrendado en el Congreso.

Juan Bravo evita responder a si el PP apoyará el permiso por nacimiento: "Cuando tengamos el texto podremos pronunciarnos"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Gobierno ha aprobado, en el último consejo de ministros del curso político, la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad a 17 semanas, como anunció previamente, y la remuneración de dos semanas de permiso parental.

Una vez aprobado, se traslada al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su aplicación inmediata. Sin embargo, luego tiene que ser refrendado en el Congreso de los Diputados. Un hecho que abre el debate sobre si el PP terminará apoyándolo.

Al ser preguntado en Al Rojo Vivo por esto, Juan Bravo ha recordado que el PP, en octubre de 2024, ya presentó su ley de conciliación y familias. "Planteamos las ocho semanas que pedía Europa, hasta que el niño cumpla los ocho años, retribuidas; incrementar de 16 a 20 semanas; educación gratuita de cero a tres años o ayudas por natalidad", ha enumerado.

El vicesecretario de Hacienda del PP ha confesado que lo que no le parece "lógico" es cambiar esos permisos parentales por "permisos para que Sánchez siga en el Gobierno", recalcando que esto es algo que se tendría que haber hecho hace mucho tiempo.

"La pregunta no es qué vamos a votar, es por qué el PSOE la utiliza ahora", ha indicado, evitando responder a por qué el PP votaría que 'no' a una propuesta que ellos mismos reconocen que es importante.

De esta forma, Juan Bravo se ha negado a adelantar la postura del partido en este asunto, señalando que lo decidirán cuando "vean el texto presentado". "Cada vez que se ha presentado un decreto ley, el PSOE lo ha trufado con cosas que no corresponden para evitar que el PP votase", ha asegurado, insistiendo en que, si el contenido va en la aplicación de una directiva, la posición de los 'populares' será "aprobar lo que dice Europa".