en al rojo vivo

Jaume Asens, abogado de la flotilla: "No solo es una detención ilegal sino que es un crimen de guerra"

Uno de los abogados de la flotilla ha acusado a Israel de cometer un crimen de guerra con la detención de 600 personas y ha advertido que Europa no es ajena: "Está colaborando con el genocidio al mantener armas y acuerdos".

Jaume Asens, abogado de la flotilla: "No solo es una detención ilegal sino que es un crimen de guerra"

Jaume Asens, abogado del equipo jurídico de la flotilla, ha denunciado en Al Rojo Vivo la situación de los detenidos tras el asalto israelí."No se trata solo de una detención ilegal, es un crimen de guerra", ha afirmado, recordando que tanto la Corte Penal Internacional como la ONU y otros organismos internacionales ya lo han reconocido.

Asens ha criticado la "legalidad" impuesta por Israel y la comparó con regímenes autoritarios del pasado: "Tienen su propia legalidad, como la tuvo la Alemania nazi, donde todo lo que hacían lo hacían a través de sus leyes. Y en esa legalidad lo que ha ocurrido es un delito". Según ha explicado, a los miembros de la tripulación se les prohibirá entrar en Israel durante diez años y serán expulsados mediante un proceso de deportación.

Sobre el alcance de los arrestos, ha detallado que en total son 600 las personas retenidas. Ha subrayado además un elemento que, en su opinión, agrava la situación: los barcos viajaban con banderas europeas. "Por eso consideramos que este ataque es también contra Europa", ha señalado.

El abogado ha exigidio una reacción firme de la Unión Europea para proteger a sus ciudadanos y acusó a las instituciones comunitarias de complicidad: "Europa no está mirando para otro lado, es peor: tiene las manos manchadas de sangre. Su obligación es prevenir el genocidio, y sin embargo los gobiernos occidentales, lejos de frenarlo, están colaborando con él: mandando armas y manteniendo acuerdos comerciales".

Asens ha concluido reivindicando el valor simbólico de la flotilla: "Tiene sentido poner en valor lo que hizo, porque representa la conciencia de esa Europa surgida de las cenizas del ‘nunca más’".