Análisis
Ignacio Urquizu, tras el asesinato de Charlie Kirk: "Hace un año ya se decía que EEUU iba camino de una guerra civil"
El profesor de sociología Ignacio Urquizu alude al libro del politólogo Peter Turchin, Élites, contraélites y el camino a la desintegración política, publicado hace un año, para contextualizar y explicar los recientes acontecimientos en EEUU. En el vídeo, los detalles.

Tras el asesinato del activista trumpista Charlie Kirk, del pasado miércoles, Ignacio Urquizu, profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, recuerda un libro publicado hace un año, del politólogo Peter Turchin, que se titulaba 'Final de partida "Élites, contraélites y el camino a la desintegración política'.
El profesor señala que, en este libro, el autor ya hablaba de que "EEUU iba camino de la guerra civil, y anticipaba que vendría la violencia". Es más, Urquizu recuerda una entrevista que le hizo Blas Moreno, de 'El Orden Mundial' y analista de Al Rojo Vivo, al propio Turchin, donde explicaba las dos razones por las que él creía que el país se encaminaba hacia esta guerra.
EEn primer lugar, expone el profesor, porque, según él, hay una sensación de injusticia: la población cree que vive mal, que hay pobreza y desigualdad, no porque los datos lo digan, sino porque ellos lo creen; y en segundo lugar, porque, tal como contaba, cuando los estados se confían, surgen nuevas élites que intentan desafiar al poder. Y esas élites son, prácticamente, el 'trumpismo', es decir, de repente surge una élite que está fuera del sistema y que le desafía, y que además coloniza los partidos, en este caso, el partido republicano y empieza a proponer elementos antisistema.
Así, a Urquizu le sorprende que esto que Turchin vaticinaba hace ya un año, se esté cumpliendo, que "EEUU vaya camino de la violencia política y de la guerra civil porque se están dando las condiciones que se han dado a lo largo de la historia para que esto se produzca". En el vídeo podemos ver al completo su exposición.