Análisis jurídico

Beatriz Parera explica el recorrido penal que podría tener una denuncia contra la Junta de Andalucía por los cribados: "Hay dos delitos evidentes"

La periodista experta en tribunales, Beatriz Parera, explica en este vídeo algunos detalles jurídicos sobre qué implicaciones podría tener una denuncia a la Junta de Andalucía por el retraso en los cribados del cáncer de mama.

Parera

La asociación que denunció los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía, Amama, presidida por Ángela Claverol, ha presentado este martes un escrito en la Fiscalía para que investigue el presunto borrado de informes de mamografías en el portal ClicSalud y el sistema Diraya ya que, denuncia, "están desapareciendo los datos" de los radiólogos también en esos informes y llevan dos semanas recibiendo está información por parte de afectadas.

Ahora bien, ¿qué recorrido penal podría tener una denuncia a la propia Junta de Andalucía? La periodista Beatriz Parera, adjunta a 'El Confidencial' y experta en Tribunales, explica que "sí puede tener recorrido" porque "ya de primeras hay dos evidentes delitos, que pueden ser las lesiones imprudentes y el homicidio imprudente en el caso de fallecimiento".

Ahora bien, lo difícil, añade Parera, como ocurre siempre en este tipo de procedimientos, como pasó, por ejemplo, en el caso del COVID, "lo complicado es llegar al responsable final, al responsable político; normalmente, esa responsabilidad se achaca al técnico de primer nivel y no sube hasta llegar a los cargos más superiores". En el vídeo podemos ver al completo su explicación.